Kinesioterapia y bodyflow en el tratamiento del linfedema en pacientes mastectomizadas

Cristina Guerra Frutos, Carmen de los Ángeles Matos Osorio, Leonela Cristina Guerra Frutos, Carlos Antonio Ramírez Brizuela, Yisel Caymari López

Texto completo:

PDF

Resumen

El linfedema es una de las principales consecuencias de la cirugía del cáncer de seno. Actualmente no se dispone de una cura definitiva, sin embargo, existen diferentes alternativas que dependen del estadio de la enfermedad. Con el objetivo de determinar el comportamiento del uso de la kinesioterapia y el bodyflow en el tratamiento del linfedema en pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo, Granma, se realizó un estudio descriptivo transversal en el período octubre de 2019 a febrero de 2022. Las variables en estudio: edad, motivo de linfedema según literatura, tipos de linfedema, grado, tiempo de terapéutica y mejoría de síntomas. El grupo que prevaleció fue el de 40 y 49 años; las principales  causas, la técnica quirúrgica y la obesidad, el tipo de linfedema precoz y el grado de linfedema leve; el tiempo de terapéutica se distinguió en los tres primeros meses. Se logró mejoría de la discapacidad en pacientes estudiadas, por lo que la aplicación del tratamiento rehabilitador resultó beneficioso, la mayoría de las pacientes figuraron en la categoría de mejoradas.

Palabras clave

Bodyflow; Kinesioterapia; Linfedema; Mastectomía.

Referencias

Palmero Picazo J, Lassard Rosenthal J, Juárez Aguilar LA, Medina Núñez C. Cáncer de mama: una visión general. Acta méd. Grupo Ángeles [Internet]. 2021 [citado 21/02/2025]; 19(3): 354-60. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/amga/v19n3/1870-7203-amga-19-03-354.pdf .

Osorio Bazar N, Bello Hernández C, Vega Bazar L. Factores de riesgo asociados al cáncer de mama. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2020 [citado 21/02/2025]; 36(2): e1147. Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1147/333 .

Torres Agüero NC, López Catá FD, Paz Loret de Mola EJ. de la, Agüero Betancourt Cd. Intervención educativa sobre factores de riesgo del cáncer de mama en mujeres de 20 a 40 años. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2021 [citado 20/03/2025]; 17(1): e485. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/485 .

Cuba. Ministerio Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2023 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2023[citado 11/03/2025]. Disponible en: https://files.sld.cu/dne/files/2024/09/Anuario-Estad%c3%adstico-de-Salud-2023-EDICION-2024.pdf .

Pereira CN. Lipedema: más que un problema de “piernas gordas”. Actualización en la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Rev. Cir [Internet]. 2021[citado 21/02/2025]; 73(3): 370-7. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/352048373_Lipedema_Mas_que_un_Problema_de_Piernas_Gordas_Actualizacion_en_la_Fisiopatologia_Diagnostico_y_Tratamiento_Quirurgico .

Herrera Santos MB, Valenzuela Fonseca LM, Herrera Bravo J. Eficacia del tratamiento rehabilitador en mujeres con linfedema posmastectomía. Medisan [Internet]. 2017 [citado 12/02/2025]; 21(9): 1095-2001. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1266/pdf .

Murga Valenzuela YS, Pariona Ávila A, Roman sarmiento FA. Efectividad del tratamiento rehabilitador a través del drenaje linfático manual en comparación con la terapia descongestiva compleja en pacientes con linfedema post mastectomía por cáncer de mama: revisión de alcance [Tesis]. Lima –Perú: Universidad Cayetano Heredia; 2024 [citado 12/02/ 2025]. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/16551/Efectividad_MurgaValenzuela_Yeshua.pdf?sequence=1&isAllowed=y .

Ribeiro González M, Ferrer González A, Pulido Roa I, Santoyo Santoyo J. La axila en el cáncer de mama. Cómo evitar la linfadenectomía axilar en pacientes con axila clínica positiva. Cir Andal [Internet]. 2021 [citado 17/02/2025];32(2):195-203. Disponible en: https://www.google.com.cu/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8962361.pdf&ved=2ahUKEwjapvDQ9NSLAxW-EFkFHQQ7GBwQFnoECCsQAQ&usg=AOvVaw2xA2FQTna1s14d9pwzldIt.

García-Parada BR, Camargo-Valderrama MA, Montealegre-Suarez DP, López-Roa LM, Olaya-Ramirez JG. Efectividad de la Técnica Red en el tratamiento del Linfedema asociado a mastectomía. Revista médica Risaralda [Internet]. 2018 [citado 27/03/2025]; 24(2): 81-4. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672018000200081&lng=en .

Forner Cordero I, Monrabal Bernabeu CE. Rehabilitación en cáncer de mama [Internet]. Valencia: Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria; 2021 [citado 12/02/2025]. Disponible en: https://formacion-senologia.sespm.es/wp-content/uploads/2021/06/Leccio%CC%81n-13-Rehabilitacio%CC%81n-en-CM.pdf .

Gómez Vicente JG. Efectos del drenaje linfático y ejercicio terapéutico en pacientes con linfedema de miembro superior postmastectomía simple y mastectomía radical modificada. Revisión de la literatura [Tesis]. Guatemala: Universidad Galileo; 2019 [citado 12/02/2025]. Disponible en: https://biblioteca.galileo.edu/xmlui/bitstream/handle/123456789/1017/2019-T-lf-030_gomez_vicente_jessica_gabriela.pdf?sequence=1 .

Olmos Torres EP. Triada terapéutica para el tratamiento del linfedema posmastectomía. Rev Venez Oncol [Internet]. 2018 [citado 12/02/2025]; 30(2): 137-47. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3756/375654904010/html/ .

Donahue PMC, MacKenzie A, Filipovic A, Koelmeyer L. Advances in the prevention and treatment of breast cancer-related lymphedema. Breast Cancer Res Treat [Internet]. 2023 [citado 17/02/2025]; 200(1): 1-14. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10224871/pdf/10549_2023_Article_6947.pdf .

Koca TT, Aktaş G, Kurtgil ME. Prevelance of upper extremity lymphedema and risk factors in patients with mastectomy: Single-center, observational, cross-sectional study. Turk J Obstet Gynecol [Internet]. 2020 [citado 17/02/2025]; 17(3): 215-24. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7538822/pdf/TJOG-17-215.pdf .

Anuszkiewicz K, Jankau J, Kur M. What do we know about treating breast‑cancer‑related lymphedema? Review of the current knowledge about therapeutic options. Breast Cancer [Internet]. 2023 [citado 21/02/2025]; 30: 187–99. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s12282-022-01428-z.pdf .

Fraga Ramirez O, Gutiérrez Pérez ET, Rodríguez Santana L, Herrera Broche M, Aldama Suárez R, González Benavides C. Efectividad del tratamiento del linfedema crónico de causa secundaria de miembros inferiores. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2024 [citado 27 Mar 2025]; 15(1). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4163 .

Martínez LT, Suárez Guevara PY. Bodyflow como tratamiento alternativo del linfedema. Revista Cubana Med Física y Rehabilitación [Internet]. 2020 [citado 17/02/2025]; 12(2): e428. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/428/572 .

Baldeón Laureano MR, Neciosup Reluz BA, Solórzano Chala D. Efectividad de la intervención educativa previniendo el linfedema en el conocimiento y autocuidado de mujeres post-mastectomizadas [Tesis]. Lima-Perú: Universidad Peruanan Cayetano Heredia; 2016 [citado 12/02/2025]. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/480/Efectividad%20de%20la%20intervenci%C3%B3n%20educativa%20Previniendo%20el%20Linfedema%20en%20el%20conocimiento%20y%20autocuidado%20de%20mujeres%20post-mastectomizadas.pdf?sequence=1&isAllowed=y .

Pereira-Rodríguez JE, De Marcos-Sánchez JS, Viloria-Madrid AP, Hernández-Romero RJ, Delgadillo-Espinosa WA. Efectividad del ejercicio físico como tratamiento para el linfedema en pacientes con cáncer. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [Internet]. 2021 [citado 17/02/ 2025]; 8(2): 89-113. Disponible en: https://scielo.iics.una.py/pdf/spmi/v8n2/2312-3893-spmi-8-02-89.pdf .

Ricardi-Báez E, González-Espinoza IR, Ibarra-Fernández R. Abordaje multidisciplinario en paciente con linfedema. Cuidado Multidisciplinario De La Salud BUAP [Internet]. 2020 [citado 17/02/2025]; 1(2): 37–48. Disponible en: http://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/cmsj/article/view/370/353 .

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 MULTIMED

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.