Papel de los estudios microbiológicos en la necrosis pancreática
Palabras clave:
Pancreatitis aguda, Necrosis infectada, Microbiología.Resumen
Introducción: la infección de la necrosis pancreática es la complicación local más grave de la pancreatitis aguda. Ocurre aproximadamente en un 35% de los pacientes y presenta una mortalidad cercana al 80%.
Objetivo: identificar el espectro microbiológico de la necrosis pancreática infectada
Métodos: realizamos un estudio longitudinal, descriptivo, prospectivo en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Carlos Manuel de Céspedes de la ciudad de Bayamo, Cuba, en el periodo comprendido desde enero de 2012 hasta diciembre de 2018. Fueron incluidos 71 pacientes con el diagnostico o sospecha de pancreatitis aguda necrotizante infectada que requirieron necrosectomía con toma de cultivo intraoperatorio.
Resultados: del total de pacientes de la serie la mayoría fueron masculinos representando el 56,3 % de la muestra. la etiología más frecuentemente encontrada fue la litiasica con 38 pacientes (53,5%). Mientras que 52 pacientes (73,2%) presentaban más del 50% de la glándula pancreática con necrosis. En 63 pacientes se confirmó la presencia de infección de la necrosis. Con predominio de la infección monomicrobiana en 48 casos (76,2%). El germen más frecuentemente encontrado fue E. coli (47,9%). La mortalidad post-operatoria fue de 15 pacientes (21, 1%). De ellos 14 pacientes (93,3%) con infección luego de la necrosectomía.
Conclusiones: predominó la infección monomicrobiana por E. coli. Los pacientes con confirmación de crecimiento bacteriano post necrosectomía presentaron mayor mortalidad.
Descargas
Citas
1. Chua Tiffany Y, Walsh M, Baker ME, Stevens T. Pancreatitis necrotizante. Revisión de la evidencia actual del diagnóstico y manejo de pancreatitis necrotizante. Cleveland Clinic Journal of Medicine. [Internet]. 2017 [citado 5/10/2020]; 84(8). Disponible en: http://clinicainfectologica2hnc.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2018/03/Revisi%C3%B3n-de-la-evidencia-actual-del-diagn%C3%B3stico-y-manejo-de-la-pancreatitis-necrotizante.pdf
2. Velázquez de la Vega R, Cárdenas Lailson LE. Pancreatitis aguda y necrosis pancreática: conceptos actuales y tratamiento. Cirujano General 2017; 39(3): 147-151.
3. Mourad MM, Evans R, Kalidindi V, Navaratnam R, Dvorkin L, Bramhall SR, et al. Prophilactic antibiotics in acute pancreatitis: endless debate. Ann R Coll Surg Engl 2017; 99(2): 107-112.
4. Mowbray NG, Ben-Ismaeil B, Hammoda M, Shingler G, Al-Sarireh B. The
microbiology of infected pancreatic necrosis. Hepatobiliary Pancreat Dis
Int 2018; 17(5): 456-460.
5. Thomson JE, Van Dijk SM, Brand M, Van Santvoort HC, Besselink MG. Managing infected pancreatic necrosis. Chirugia (Bucur) 2018; 113(3): 291-299.
6. Cen ME, Wang F, Su Y, Jun Zhan W, Sun B, Wang G. Gastrointestinal microecology: a crucial and porential target in acute pancreatitis. Apoptosis 2018; 23(7-8): 377-387.
7. Mancilla C, Sanhueza A. Clasificación de Balthazar-Ranson. Gastroenterol latinoam 2010; 21(3): 415-417.
8. Porto Varela M, Vomel Falcon CJ, Centurión JMT, Montiel Roa AJ. Caracterización epidemiológica, clínica y quirúrgica de pacientes con pancreatitis aguda. Rev. Cir. Parag. 2015; 39(1): 9-13.
9. Barreda L, Mori L, Portugal J, Jiménez R, Barreda C, Pando E, et al. Análisis microbiológico de la necrosis infectada en la pancreatitis aguda grave. Acta Gastroenterol Latinoam 2017; 47(1): 23-28.
10. Ur Rashid M, Hussain I, Jehanzeb S, Ullah W, Ali S, Gupta Jain A, et al. Pancreatic necrosis: Complicactions and changing trend of treatment. World J Gstrointest Surg 2019; 11(4): 198-217.
11. Leppaniemi A, Tolonen M, Tarasconi A, Segovia Loshe HA. 2019 WSES guidelines for the management of severe acute pancreatitis. World Journal of Emergency Surgery 2019; 14(1): 27.
12. Flores I, Huang L, López M. Manejo quirúrgico de la pancreatitis aguda necrotizante. Revista Médica de Costa Rica y Centro América 2015; 72(616): 575-581.
13. Busquetsa J, Peláeza N, Secanellaa Ll, Darribaa M, Bravoa A, Santafostab E, et al. Evolución y resultados del manejo quirúrgico de 143 casos de pancreatitis aguda grave en un centro de referencia. Cirugía Española 2017; 92(9): 595-603.
14. Petrov MS, Shanbhag S, Chakraborty M, Phillips AR, Wind-sor JA. Organ failure and infection of pancreatic necrosis as determinants of mortality in patients with acute pancreati-tis. Gastroenterology 2010; 139(3): 813-20.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).