Prescripción de Antibacterianos en el Puesto de Salud Santa María. Brasil. Marzo-2015

Autores/as

  • Roberto Alvarez González UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA POLICLÍNICO UNIVERSITARIO 13 DE MARZO. BAYAMO
  • Kenia Ramos Guevara Filial de Ciencias Médicas. Bayamo. Granma
  • Yurisnel Ortiz Sánchez Filial de Ciencias Médicas. Bayamo. Granma
  • Heriberto Martínez Suárez Filial de Ciencias Médicas. Bayamo. Granma

Palabras clave:

prescripciones de medicamentos, antibacterianos, utilización de medicamentos.

Resumen

Se realizó un estudio de utilización de medicamentos, observacional, descriptivo, de corte transversal, del tipo prescripciónindicación; con el objetivo de evaluar el uso de antibacterianos en el Puesto de Salud Santa María en Brasil en el mes de marzo del 2015. Se confeccionó una base de datos con las historias clínicas de los pacientes que recibieron prescripción de antibacterianos. Los pacientes mayores de 60 años y del sexo femenino fueron los más afectados supuestamente sanos. Las IRA tuvieron mayor incidencia: neumonía comunitaria y faringoamigdalitis agudas, seguidas de las infecciones del tracto urinario. Por grupos terapéuticos se prescribieron en orden decreciente las cefalosporinas, penicilinas, macrólidos y quinolonas; correspondiendo con los fármacos cefalexina, penicilina, azitromicina y ciprofloxacina respectivamente; por lo que la calidad de la prescripción resultó evaluada de adecuada de acuerdo con las recomendaciones de la Guía Terapéutica para la atención primaria de salud de Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-30

Cómo citar

1.
Alvarez González R, Ramos Guevara K, Ortiz Sánchez Y, Martínez Suárez H. Prescripción de Antibacterianos en el Puesto de Salud Santa María. Brasil. Marzo-2015. RM [Internet]. 30 de marzo de 2016 [citado 14 de julio de 2025];20(2):349-60. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/154

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES