Hiperentorno educativo para los contenidos del tema Asistencia de Enfermería a pacientes con Afecciones Respiratorias Agudas
Palabras clave:
educación continua en enfermería, educación continua, programas informáticos.Resumen
Introducción: elevar el nivel científico de estudiantes y profesores de Enfermería valiéndose para ello de métodos y medios de aprendizaje desarrolladores en lo cual la utilización intensiva y eficiente de las herramientas informáticas tiene un rol protagónico.
Objetivo: implementar un hiperentorno educativo para los contenidos del tema Asistencia de enfermería a pacientes con afecciones respiratorias agudas que permita elevar el desarrollo de habilidades en los estudiantes.
Métodos: se realizó un estudio de intervención relacionado con la implementación de un hiperentorno educativo referente al tema Asistencia de enfermería a pacientes con afecciones respiratorias agudas que incluye la asignatura Enfermería en Urgencias. El universo de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, 12 brigadas en total con 174 estudiantes. Se seleccionó como muestra una brigada del Policlínico Docente #3 René Vallejo Ortiz de Manzanillo con 24 estudiantes que representa un 14 %.
Resultados: el número de estudiantes con nivel de conocimiento Alto, 4 para un 16,6 %, que arrojó el diagnóstico inicial se supera al número obtenido una vez de su implementación, 19 para un 79,2 %.
Conclusiones: el número de estudiantes con nivel de conocimiento Alto en el tema Asistencia de Enfermería en pacientes con afecciones respiratorias agudas que arrojó el diagnóstico inicial se supera después de su implementación.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).