Oral health state in patients from manzanillo municipality. Granma. January – March. 2016
Keywords:
oral health, dental caries, dental prosthesis, oral hygiene.Abstract
A cross-sectional descriptive study was carried out in the Manzanillo municipality, Granma province, from January 7 to March 31, 2016. Methods such as observation and questioning were also carried out using histories of oral family health and other techniques for identification and prioritization of the problems, in order to obtain the required information. Of the population examined (n=7 936) there was a slight predominance of the female sex with 53.16 %, the largest population group was 35-59 years old with 24.86 %, given the epidemiological classification of the population according to age groups, the highest group was that of sick. Among the most frequent dental diseases are dental caries, among the health problems that were identified: dental caries in the population of 0-18, 35 to 59 years and in the group of 60 and over, the need for prosthetics, in addition to poor oral hygiene.Downloads
References
1.Sosa Rosales M de la C, Mojáiber de la Peña A, González Ramos RM, Gil Ojeda E. Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. La Habana: MINSAP; 2002.
2. Pría Barros M del C, Louro Bernal I, Fariñas Reinoso AT, Gómez de Haz H, Segredo Pérez A. Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2006 Sep [citado 22 May 2016]; 22(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000300002&lng=es.
3. Ramos Domínguez BN. Enfoque conceptual y de procedimientos para el diagnóstico o análisis de la situación de salud. Rev Cubana Salud Pública. [Internet].2006 [citado 17 Feb 2016]; 32(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
4. Agudelo Suárez AA, Martínez Herrera E. La salud bucal colectiva y el contexto colombiano: un análisis crítico. Rev Gerenc Polit Salud [Internet]. 2009[citado 2013 mayo 22]; 8(16):91-105. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v8n16/v8n16a06.pdf.
5. Escobar Paucar G, Ramírez Puerta GS, Franco Cortés AM, Tamayo Posada AM, Castro Aguirre JF. Experiencia de caries dental en niños de 1- 5 años de bajos ingresos. Medellín. Colombia. Rev CES Odontol [Internet]. 2009 [citado 22 Ene 2016]; 22(1). Disponible en: http://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/504/606.
6. Petro Urrego GF. Documento de Análisis de Situación de Salud con el Modelo de los Determinantes Sociales de Salud para el Distrito Capital. [Internet]. 2016 [citado 18 Ene 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-distrital-2015-bogota.pdf.
7. Calvo Martínez S, Gómez de Haz H. Análisis de la Situación de Salud [Internet] En: Álvarez Sintes R. Temas de Medicina General Integral. vI. 2ª ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. p. 542-8. [citado 18 Ene 2016]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomoi_seg_edicion/cap57.pdf.
8. Gender and Health a Technical Paper. Women´s Health. [Internet]. Geneva: WHO; 1998. [citado 14 Ene 2016]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/63998/1/WHO_FRH_WHD_98.16.pdf
9. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Atención Primaria de Salud. Programa del Médico y Enfermera de la Familia. La Habana: MINSAP; 2012.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).