Didactic mediators in teaching learning process of Cuban History
Keywords:
history, teaching/history, learningAbstract
The interpretation of diverse historical sources by the historian, from historical materialism, permits to study various phenomena of society in connection and interdependence. All knowledge is an act of reflection. In this sense the historical sources are a means of knowledge of reality, while are a reflection of what happened, which allows the historian rework, reconstruct the event as historical knowledge, which explains the mediating character of historical sources. Thus, it is the historian's task to locate the source in order to explain and interpret the past. The sources are required to disclose and to know the past, through analysis and interpretation. So they are for the subject History, which are designed as educational arrangement departing from the conclusions of historical science. These graphs primary sources are used by teachers in teaching graphics as didactic mediators in the process of teaching and learning, thus contributing to instill in students the spirit of scientific inquiry, having to travel from their level and intellectual possibilities, the path taken by historians, what prestige in their minds the condition of history as a science.
Downloads
References
1. Lenin V. Tres Fuentes y Tres Partes integrantes del marxismo. En: Obras Escogidas. t.1. Moscú: Editorial Progreso; 1973. p. 7.
2. Marx C. Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política. En: Obras Escogidas.t.1. Moscú: Editorial Progreso; 1973. p. 518.
3. Reyes González, J. Enseñar historia en las condiciones del nuevo modelo de secundaria básica. Las Tunas: Instituto Superior Pedagógico Pepito Tey; 2006. p.7.
4. Escuela de los Annales. [Internet]. [citado 19 Ene 2016]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_los_Annales.
5. Díaz H. Sobre la historia y otros temas. La Habana: Pueblo y Educación; 2006.p.10-12.
6. Reyes González JI. Enseñanza de la historia nacional: un enfoque desde lo local [CD-ROM]. Las Tunas. Instituto Superior Pedagógico; 2011.p.23.
7. Díaz H. Enseñanza de la Historia. Selección de lecturas. La Habana: Pueblo y Educación; 2002. p. 104.
8. Fuentes González H. Didáctica de la Educación Superior. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. 2004. p. 201.
9. Díaz H. Notas sobre la enseñanza de la historia local, el trabajo con los museos, los monumentos, las fuentes orales. En: Enseñanza de la Historia: lecturas para docentes [CD-ROM]. La Habana: Pueblo y Educación; 2005.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).