The functioning of the Province Health Hospital in Granma since the Scientific-Technical potencialities: challenges and perspectives.
Keywords:
PUBLIC HEALTH, INSTITUTIONAL DEVELOPMENTAbstract
There were analized the characteristics of the Health sector in Granma, as well as the most significant results, and the scientific- technical potential of their professionals is emphasized as the resource to encourage the main processes of formation, assistance and research, since the conscious application of science and techniques as instruments to improve the management, in the presence of the Agreements of the VI Congress of the Communist Party.
Downloads
References
1. Partido Comunista de Cuba. Lineamientos para el desarrollo económico y social del país. 2011-2015. La Habana: Editora Política; 2010.
2. Dirección Sectorial Provincial de Salud Granma. Departamento de Estadísticas. Bayamo; 2011.
3. Dirección Sectorial Provincial de Salud Granma. Vicedirección de Asistencia Médica. Bayamo; 2011.
4. MINSAP. Anuario Estadístico 2010. La Habana: ECIMED; 2010.
5. Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Dirección de Posgrado. Informe académico del curso 09-10.
6. Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Dirección de Cuadros. Informe académico del curso 09-010
7. Castell Florit S. Intersectorialidad y participación comunitaria en Salud. La Habana: ECIMED; 2004.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).