Factores de riesgo en pacientes con cáncer de riñón

Resumen
Introducción: el adenocarcinoma renal descrito por Koing y conocido como tumor de Grawitz representa aproximadamente el 3 % de todas las neoplasias malignas en el ser humano y la proporción masculina femenina de 2.1 resulta más frecuente en la zona urbana y la mayoría de los pacientes afectados se encuentran entre los 50 y 70 años a nivel internacional.
Objetivo: identificar la influencia de determinados factores de riesgo en la aparición de esta enfermedad.
Método: se realizó un estudio descriptivo y retroprospectivo donde se analizó el tratamiento quirúrgico del cáncer de riñón en el Hospital Provincial Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”, desde Enero de 2008 a Enero 2013, distribuyendo los pacientes por edad y sexo, síntomas encontrados, tratamiento realizado, metástasis y tiempo de sobrevida.
Resultados: se determinó que dicho cáncer fue más frecuente en el sexo femenino entre 50 y 59 años. El síntoma predomínate fue el dolor lumbar y hematuria. Las metástasis más frecuentes fueron en Hígado y partes blandas. Los fallecidos fueron de 4 pacientes, 3 mujeres y un hombre.
Conclusiones: el proceder terapéutico utilizado con mayor frecuencia fue la nefrectomía radical; la infección urinaria predomino como complicación. Resultó el carcinoma de células claras el tipo histológico que prevaleció. La supervivencia fue mayor en el sexo masculino. El tumor renal derecho predomino sobre el izquierdo.
Referencias
Chisholm GD, Roy RR. The systemic eftects oy malignat renal tumors. Br J Urol [Internet]. 1971 [citado 23 de marzo de 2015]; 43: 687 – 700. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1464-410X.1971.tb12089.x/pdf
Glenn JF. Specnlation on Genesis, Therapeusis and Proggnosis of Nephrocarcinoma. En. Glenn JF. Renal Neoplasia. Boston : [s/n]; 2009.p. 535-46.
Gilberti C, Oneto F, martorana G, Rovida S, carmignani G. Radical nephrectomy for renal cell carcinoma. Long – term results and prognostic factors on a series of 328 cases. Eur Urol [Internet]. 1997 [citado 23 de marzo de 2015]; 31(1):40-1. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9032533
Whitmure WF, Krause C: Survival Following Nephrectomy for Renal Cell Cancer. En. King JS. Renal Neoplasia. Boston :[s/n]; 2008.p.447-59.
Mimns NM, Christianson B. A ten year cualuation of nephrectomy for extensive renal cell carcinoma. J Urol 2008; 95:10.
Sanz-Ortega J, Olivier C, Pérez Segura P, Galante Romo I, San José Mansó L. Cáncer de riñón hereditario. Actas Urol Esp [Internet]. 2009 Feb [citado 2015 Mar 23]; 33(2): 127-133. Disponible en:. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Moskvina LV, Andreva L, Malkov PG. Pronostic factors renal cell carcinoma. Arkh Patol [Internet]. 2011 [citado 23 de marzo de 2015]; 73(6):47-52. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22379902
Auperin A, Benhemov S, Ory-Paoletti C, Flamant R. Occupational risk factors for renal cell carcinoma: a case control study. Ocupatinal Enviromental Medicine [Internet]. 1994 [citado 23 de marzo de 2015]; 51: 426 -8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1128000/pdf/oenvmed00054-0066.pdf
Baltaci S, Diciehan O, Sedal S, Yasan B, Tulunay O, Orhan G, et al. Influence of tumor stage size, vascular involvement, histological cell type and histological pattern on multifocality of renal cell carcinoma. J Urology [Internet]. 2001 [citado 23 de marzo de 2015]; 164(1): 36-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10840419
Medina López R, Congregado Ruiz E, Campo Martínez P, Morales López A, Sánchez Gómez E, Pobil Moreno L, et al. Cáncer renal: análisis descriptivo de una serie de 267 casos intervenidos. Arch Esp Urol [Internet]. 2001[citado 23 de marzo de 2015]; 54(1): 423-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=C%C3%A1ncer+renal%3A+an%C3%A1lisis+descriptivo+de+una+serie+de+267+casos+intervenidos
Díaz Placencia J, Sánchez Ferren L, Rodríguez Espep R, Colipuy Abanto W, Rojas Martínez F. Adenocarcinoma renal: cuadro clínico y sobrevida. Oncología 2010; 9:289.
Mc Laughlin J, Gad Y, Gao R, Zheng W, Blot W. Ris factors for renal- cell caner in Shanghai, China. Int J Cancer [Internet]. 1992 [citado 23 de marzo de 2015]; 52(4):562-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1399137
Pérez Arbel J, Espuela Orgaz R, Vegueras Gimeno M, Márquez E, Arnaiz Esteban F, Crespo Mayor U, et al. Historia natural del cáncer de riñón, seguimiento iconográfico. Arch Esp de Urol 1998 51(8):745-9.
Thrasher JB, Paulson DF. Prognostic factors in renal cancer. Urol Clin North Am [Internet]. 1993 [citado 23 de marzo de 2015]; 20(2):247-62. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8493748
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 MULTIMED Granma

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.