Neumonías graves bacterianas en niños menores de 1 año
Palabras clave:
Infecciones respiratorias agudas, Neumonía grave, Unidad de cuidados intensivos pediátricos.Resumen
La neumonía es una infección común y potencialmente grave que tiene una prevalencia importante en la infancia y causa más muerte que cualquier otra enfermedad en el mundo en niños menores de 5 años. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento de neumonía grave bacteriana en los menores de 1 año, ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátrico, en el 2do semestre del año 2019. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo en este año. El universo estuvo constituido por 37 pacientes a los que se les diagnosticó neumonía que requirió ingreso hospitalario y la muestra quedó representada por 32 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El grupo de 0-4 meses (50%), el sexo masculino (68.8 %), la zona rural (71.9%), la vía de ingreso por cuerpo de guardia (56.3 %), la estadía hospitalaria menor de 72 horas en UTIP (68.8 %) y las acciones de enfermería independientes (46.8%), fueron los hallazgos más significativos encontrados. El grupo de edad entre 0-4 meses, del sexo masculino y de procedencia rural predominó en el estudio. El cuerpo de guardia fue la vía de ingreso que más se utilizó. Los pacientes tuvieron una estadía hospitalaria menor de 3 días y las acciones de enfermería independientes en la neumonía grave bacteriana fueron las que más se utilizaron.
Descargas
Citas
1. Tirado Soler M, García Bell H, Batista Lucas Y. Neumonía adquirida en la comunidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. Rev Inf Cient. 2021; 100(1): e3151.
2. Hernández Dinza PA, Arias Garlobo M, Rodríguez Aguirre Y, Góngora Wilson T, Díaz Terán D. Neumonías graves de la comunidad en menores de 5 años. Algunos aspectos clínicos y humorales. Rev Panorama. Cuba y Salud. 2019; 14(1): 11-1.
3. Cáceres Roque O, Hernández García S, Cutiño Mirabal L, González Lobo E, Díaz Acosta JC. Comportamiento de las neumonías complicadas en niños en hospital pediátrico provincial pinareño. Rev Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2018; 22(6): 1044-52.
4. Piedra Garcés M, Alonso González E, Machado Betarte C, Despaigne Cabrera E, Álvarez Fernández AI. Comportamiento de las neumonías graves en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán. 2015-2019. Rev haban cienc méd. 2021; 20(3): e3539.
5. Coronel CC, Huerta MY, Ramos TO. Risky factors associated with acute respiratory infection in children less than five years. AMC. 2018; 22(2): 194-203.
6. Paz Álvarez LA, Peralta Campos Y. Infecciones respiratorias graves en pacientes pediátricos. Rev Ciencias Médicas. 2020; 24(1): e4194.
7. Mendoza Pinzón BR. Caracterización de la infección respiratoria grave en menores de cinco años en un hospital de Medellín-Colombia. CES Med. 2018; 32(2): 81-9.
8. Mena Galviz LS, Carreño Almanzor FR, Cala Vecino LL. Diagnóstico etiológico de la neumonía: un problema en la práctica clínica pediátrica. Medicas UIS. 2020; 33(1): 39-52.
9. Cemeli Cano M, Laliena Aznar S, Valiente Lozano J, Martínez Ganuza B, Bustillo Alonso M, García Vera C. Características clínicas y evolutivas de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes hospitalarios. Rev Pediatr Aten Primaria. 2020; 22(85): 23-32.
10. Breijo Crespo D, Pastrana Román IC, Crespo Fernández DA, Lara Hernández DA, Chanez Peña J. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos de un hospital general. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2021 [citado 13/06/2021]; 46(4). Disponible en http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/download/2782/pdf_809
11. Carrera González E, Torreblanco Aldama Y, Gerones Medero T, Govantes Bacallao Y, Delgado Martínez-Pinillo A. Acciones de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. 2017; 16(2): 1-14.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).