La Actividad Física Adaptada a la diversidad poblacional.
Palabras clave:
PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ACTIVIDAD MOTORA, EJERCICIO, DEPORTES.Resumen
Elaborar una propuesta de adecuación para los programas de Actividad Física y Deporte que se apliquen en las comunidades, con la inclusión de personas con discapacidades psíquicas, sensoriales o físico-motor, partiendo de una nueva concepción de adecuaciones curricular, de manera que propicie una mayor integración a la sociedad, en correspondencias con sus posibilidades y potencialidades, constituyó el objetivo principal de esta investigación. Se utilizaron como métodos investigativo; el histórico lógico, el sistémico y estructural-funcional para caracterizar el estado actual de la Actividad Física en las comunidades y conformar la nueva concepción de adaptación de las diferentes actividades planificadas en los programas, para lograr una mayor participación de sus pobladores. La aplicación de la Actividad Física Adaptada a los diferentes grupos poblacionales con discapacidad favorece la integración al medio social, permitiendo salir del enclaustramiento familiar e institucional, incidiendo favorablemente en su calidad de vida.
Descargas
Citas
1- Addine Fernández, F. Diseño y desarrollo curricular. La Habana, Editorial IPLAC. 1999.
2- Bell Rodríguez, Rafael y Ramón López Machín. Convocado por la diversidad. Ciudad de La Habana, Editorial Pueblo y Educación. 2002.
3- Corpas, F, J, Toro y J, A, Zarzo. La actividad física deportiva Adaptada. España. 1994.
4- Garcés C, José. Actividad Física Adaptada para poblaciones especiales. Material Instruccional para la Licenciatura en Actividad Física y Salud. Misión Sucre. Venezuela. 2009.
5- Ríos H, Mercedes. Actividades físicas adaptadas: El juego y los alumnos con discapacidad. Editorial Paidotribo. Barcelona España. 2006.
6- Ríos H, Mercedes, Manual de Educación Física Adaptada al alumno con Discapacidad. Editorial Paidotribo. Barcelona- España.2003
7- López Rodríguez, Alejandro. El proceso de enseñanza aprendizaje de Educación Física. Hacia un enfoque integral físico educativo. Ciudad Habana, Editorial Deporte. 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).