Estudio comparativo del uso de Magnetoterapia y Peloides en Gonartrosis. Sala de Rehabilitación Yara 2012
Palabras clave:
osteoartritis/terapia, terapia de campo magnético, terapia por lama.Resumen
Introducción: la artrosis de rodilla es el desgaste de la articulación de la rodilla como proceso normal de envejecimiento del cartílago.
Objetivo: evaluar mediante estudio comparativo el uso de Magnetoterapia y Peloides en pacientes afectados por Gonartrosis en la Sala de Rehabilitación de Yara.
Método: se realizó una investigación de tipo cuasiexperimental con un grupo sometido al tratamiento con Peloides y otro con Magnetoterapia, afectados de dolor en rodilla por Gonartrosis, que acudieron a la Sala de Rehabilitación del Policlínico Luís E. de la Paz de Yara, entre el periodo comprendido de enero del 2012 hasta enero del 2013 para su diagnóstico y tratamiento.
Resultados: entre los resultados más relevantes se destacaron que los pacientes del sexo femenino aportaron el mayor número de casos, constatándose que en éste la enfermedad aparece más precozmente que en el masculino, la estructura del nivel de escolaridad fue homogénea para uno y otro grupo, lo que los hizo comparables, observándose que el mayor número de casos correspondió a los niveles técnicos y universitarios, el tiempo de evolución de la enfermedad fue entre 4 y 5 años, el dolor localizado, la rigidez articular, la atrofia muscular del cuadriceps estuvo presente en la mayoría de los pacientes investigados, el número de los pacientes tratados con campos magnéticos de baja frecuencia redujeron significativamente el dolor o éste desapareció completamente.
Conclusiones: los pacientes del sexo femenino aportaron el mayor número de casos, constatándose que en éste la enfermedad aparece más precozmente que en el masculino. La estructura del nivel de escolaridad fue homogénea para uno y otro grupo, lo que los hizo comparables, observándose que el mayor número de casos correspondió a los niveles técnicos y universitarios. El porciento más alto de pacientes logró una marcha funcional una vez concluido el tratamiento.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).