Level of knowledge about alcoholism in adolescents at risk through an educational intervention
Keywords:
alcoholism, knowledge, adolescent.Abstract
Alcoholism is a scourge that reaches more or less all societies in the world. An educational intervention study was carried out with the objective of implementing an educational intervention that contributes to raise the level of knowledge about alcoholism among adolescents at risk belonging to CMF 9 of the Polyclinic 1 Dr. Francisca Rivero Arocha from Manzanillo municipality from January-July 2016. The universe consisted of 25 adolescents, included in the age range of 13-15 years; an intentional sample of 15 adolescents was taken. The instrument for collecting information was a survey from which the educational program Adolescents for Life was designed and implemented. 86.6 % of the sample are male, aged 15 and 19 years, only 5 adolescents correctly answered the initial survey; after applying the educational strategy, it was possible to improve the level of knowledge about risks, criteria to identify alcoholism in a subject, myths about alcohol abuse, consequences of alcoholism and what to do to quit consumption in 14 students (93,3 %).
Downloads
References
1.García Betancourt N, Morales Rigau JM, González Pino M, Serrano Dueñas Y, Trujillo Rodríguez Y, Morales Fuentes MA. Prevalencia del alcoholismo y factores asociados. Municipio Matanzas. 2011-2012. Rev Med Electron [Internet]. 2015 [citado 19 Ene 2017]; 37(2):130-40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v37n2/rme040215.pdf.
2 Introducción al alcoholismo [Internet]. [citado 26 Ene 2017]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtml.
3.Fernández Ludeña J, Álvarez Fresno E, Secades Villa R, Jiménez García JM, Cañada Martínez A, Donate Suárez I, et al. Consumo de drogas de síntesis en estudiantes de secundaria del Principado de Asturias (España). Adicciones [Internet]. 2003 [citado 26 Ene 2016]; 15(1). Disponible en: http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/445/441.
4.Paulone I, Candioti CA. Consumo de sustancias adictivas en adolescentes escolarizados. Arch Argent Pedriatr [Internet]. 2006 [citado 26 Ene 2017]; 104(3): 227-33. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v104n3/v104n3a07.pdf.
5.Medina ME, Cravioto P, Villatoro J, Fleiz C, Galván F, Tapia R. Consumo de drogas entre adolescentes: resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones, 1998. Salud Pública Méx [Internet]. 2003 [citado 26 Ene 2017]; 45(1):16-25. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10609505.
6.Gómez Mendoza C, León Martínez CA, Pérez Guerra LE. El alcoholismo, una problemática actual. Acta Méd Centro [Internet]. 2012 [citado 26 Ene 2017]; 6(4). Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/231/383.
7.Ramírez Díaz IP, Villar Cabrera CM, Zamora Benítez N, Pérez Rosabal E, León Cañete PP. Factores psicosociales de riesgo del consumo de alcohol en adolescentes. Niquero. Enero-marzo. 2011 [Internet]. X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud-Versión Virtual 2012: Actas del III Congreso Regional de Medicina Familiar Wonca Iberoamericana y X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud-Versión Virtual; La Habana: MINSAP [citado 26 Ene 2017]. Disponible en: http://www.cimfcuba2012.sld.cu/index.php/xseminarioAPS/2012/paper/view/484/243.
8.Guibert Reyes W, Gutiérrez Díaz I, Martínez Gómez C. Comportamiento ante el alcohol de los estudiantes en las etapas de la adolescencia. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2005 [citado 26 Ene 2017]; 21(1-2). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol21_1-2_05/mgi061-205.pdf.
9.Silva Mathews I, Pillón SC. Factores protectores y de riesgo asociados al uso de alcohol en adolescentes hijos de padre alcohólico, en el Perú. Rev. Latino-Am Enferm [Internet]. 2004 [citado 26 Ene 2017]; 12(especial):359-6. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v12nspe/v12nspea10.pdf.
10.Sandoval J, Hernández A. Alcohol, mito y realidad. La Habana: Científico-Técnica; 2004.
11.Coronado Iglesias M, Gorrita Pérez RR. Algunos factores relacionados al consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes. Medimay [Internet] 2010 [citado 26 Ene 2017]; 16 (1). Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/458/790.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).