Foreign body in the esophagus. A propos of a case
Abstract
A 63 year-old- AAF patient of rural origin with poliomyelitis antecedents since he was a child, a chronic alcoholic, was hospitalized in the service of internal medicine at Carlos Manuel de Céspedes Hospital in Granma province in October, 2011, presenting dysphagia of year and half of first evolution to the solid foods, that has intensified 4 months ago being impossible the ingestion of liquids, once studied with radiographic studies and endoscópico moves to the service of surgery with diagnostic of a neoplasia of esophagus, realizes rigid esophagoscopy by the otorrinolaringólogo checking the presence of an odd body of hard consistency (mamoncillo), in the inferior third of thoracic esophagus which extracts , evolves satisfactorily and is egresado ingiriendo all type of foods.
Downloads
References
1.Errázuriz G. Ingestión de cuerpos extraños: Protocolo de estudio y tratamiento. Rev. Med. Clin. Condes. 2009; 20(6) 883 – 91.
2.Ospina J, Posada ME. Cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal en niños. Rev. Col Gastroenterol [Internet]. 2008 [citado 16 jul 2014]; 23 (3): 30-5. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572008000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
3.Álvarez F, García R. Cuerpo extraño esofágico. Form Med Contin Aten Prim 2008; 15 (7):438-9.
4.Rocha JL. Obstrucción intestinal tras ingesta accidental de una pelota de espuma. Rev Socied Español Med Urgen Emergen [Internet]. 2007 [citado 23 jul 2014];19(3) : 157-9. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/28159174_Obstruccin_intestinal_tras_ingesta_accidental_de_una_pelota_de_espuma
5.Cerda M, Pose G, Torres R. Caso Clínico Radiológico. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2007 [citado 16 jul 2014]; 78 (2): 183-5. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
6.Alemán Lorca F, Baños Madrid R. Impactación de bolo de carne en niño de 12 años. Ann Pediatr [Internet]. 2009 [citado 21 jul 2014]; 70(2):195-6. Disponible en: http://analesdepediatria.org/es/impactacion-bolo-carne-nino-12/articulo/S169540330800026X/
7.Coca Peláez A, Llorente Pendáz JL, Suárez Nieto C. Utilidad de la cervicotomía videoasistida en la extracción de cuerpos extraños Acta Otorrinolaringológica Española [Internet]. 2008 [citado 23 jul 2014]; 59 (2): 83-5. Disponible en: http://bvsalud.org/portal/resource/en/ibc-62889
8.Blanco G, Penchyna J, Ochoa PL, Álvarez H, Porras JD, Teyssier G ¿Qué tan urgente es extraer una pila de disco alojada en el esófago? Bol. Med. Hosp. Infant. Mex [Internet]. 2008 [citado 16 jul 2014]; 65 (4):75-7. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462008000400006&script=sci_arttext&tlng=en
9.Rodríguez Sánchez J, Verdejo Gil C, López Viedma B, Martín Dávila F, Lorente Potayos R, Hernández Albujar AJ. et al. La esofagitis esosinofílica como causa de impactación por cuerpo extraño: análisis de nuestra experiencia. Apuntes de Ciencia [Internet]. 2011itado 16 jul 2014]; 68(3): 23-31. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3838531
10. Bosque MJ, Llompart A, Sebastián P. A foreign body in the esophagus. Rev Esp Enferm Dig [Internet] 2010 [citado 16 jul 2014]; 102(1): Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082010000100007&lng=en&nrm=iso&tlng=en
11. Godoy L, Morilla L, Verónica I, Pavlicich V .Presentación en la Emergencia de un niño con neumomediastino espontáneo. Pediatr. (Asuncion) [Internet]. 2011 [citado 16 jul 2014]; 38 (1):49-52. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1683- 98032011000100009&script=sci_arttext
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).