Challenge to adictions at Medical Sciences Filial in Bayamo City
Keywords:
BEHAVIOR, ADDICTIVE/prevention & control, SUBSTANCE- RELATED DISORDERSAbstract
An intervention study was carried out with a stratified sample of 200 people selected among the universe of students and workers at the Medical Sciences Filial, Bayamo city. A survey was applied to assess their adictions and knowledge about drugs. The results were recorded in tables and analized statistically using the percentage and Chi-square tests with the use of the SPSS 11.5 professional statistical program to determine the relationship between the target variables with a certainty level of 95%. The most frequent adictions were coffee and tobacco at different occupational levels. A high level of alcohol intake prevailed among workers (teachers and non-teachers). Professional aid was the preferred kind of help by both students and workers. A satisfactory level of awareness concerning legal and ilegal drugs was achieved.
Downloads
References
1. Benítez T. Estrategia de trabajo de prevención contra el uso indebido de drogas. Presentación en el hospital de Karolinska, Estocolmo, Suecia. 2002.
2. Morón – Levy. Farmacología General 2002. Drogodependencia.
3. Perera Robbio, A. Historias paralelas. Publicado en Juventud Rebelde 16 de septiembre de 2002.
4. Del Río, S y Abreu, M. adolescentes por la vida: programa de desarrollo de habilidades sociales para prevenir el consumo de drogas ilegales. Trabajo de diploma para optar por el título de Licenciado en Psicología. Universidad de oriente. 2002.
5. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Atención a las adicciones en la comunidad. La Habana: MINSAP, 2002:12-8.
6. Martínez Hernández MA, Pérez Santos IL, Pascual Mahy H, Guerra Campos E. Drogadicciones: Estrategia de intervención educativa en una comunidad [artículo en línea]. MEDISAN 2003; 7(4).
7. MES. Programa Nacional Específico para la prevención del uso indebido de drogas, para los centros de Educación Superior del país.2004
8. Plan nacional sobre las drogas, fundación de ayuda contra la drogadicción. 2006.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).