Malnutrition; World-wide public health problem
Keywords:
Nutritional status, Nutrition disorders, Food and nutrition education.Abstract
Malnutrition is considered one of the main components to achieve an optimal state of health and ensure a good quality of life. Nutritional conditions are increasingly common in the world. FAO in 2017, states the information on the prevalence of malnutrition, also provides global figures for several regions of the world, approximately one in five people in the developing world have chronic undernutrition, 192 million children suffer from protein-energy malnutrition and More than 2,000 million have micronutrient deficiencies. This study was carried out with the objective of disseminating a topic to be consulted by health professionals and students. Our Ministry of Public Health dedicates important promotion and dissemination actions to reduce the effects of malnutrition on human beings.
Downloads
References
1. Mejía Curiel EB. Desnutrición en niños y niñas de la etnia Wayuu: entre lo ético, lo propio y pertinente. Rev Med Electrón 2017; 39(Supl 1): 803-812.
2. Palma Estrada C, Cabrera Jiménez F, Valverde Palma LG. Calidad proteica de la dieta en lactantes con desnutrición severa. Rev Cubana Pediatr 2018; 90(1): 59-69.
3. Sosa Zamora M, Suárez Feijoo D, González Pereira S, Otero Mustelier Á, Céspedes García S. Caracterización de niños de hasta 9 años con desnutrición proteicoenergética. MEDISAN 2015; 19(2): 180-185.
4. Echagüe G, Sosa L, Díaz V, Funes P, Rivas L, Granado D, et al. Malnutrición en niños menores de 5 años indígenas y no indígenas de zonas rurales, Paraguay. Mem Inst Investig Cienc Salud 2016; 14(2):25-34.
5. Silvia V, Hodgson MI, Le Roy C. Evaluación nutricional en niños hospitalizados en un Servicio de Pediatría. Rev Chil Pediatr 2016; 87(5): 359-365.
6. Lafuente K, Rodríguez S, Fontaine V, Yañez R. Prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Tacopaya, primer semestre gestión 2014. Gac Méd Bol 2016; 39(1): 26-29.
7. Rodríguez López J, Suárez Villa M, Lastre Amell G, Gaviria García G, Carrero C. Evaluación de un programa de recuperación nutricional. Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica 2017; 36(6): 195-201.
8. de Acosta T, de Rodríguez I, Rossell Pineda M, Castillo M. Fósforo sérico en niños con desnutrición grave y su relación con el síndrome de realimentación. Archivos Latinoamericanos De Nutrición [Internet]. 2016 [citado 11/9/2019]; 66(1). Disponible en: https://www.alanrevista.org/ediciones/2016/1/art-4/

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).