Risk factors for acute respiratory infection in children under one year old. Veguitas.Yara. Granma 2018
Keywords:
Respiratory tract infections, Child, Infant.Abstract
Acute respiratory infections have a high incidence in infants under one year. A descriptive, cross-sectional study was conducted to identify risk factors associated with acute respiratory infections in children under one year of age, in the Ramón Heredia Umpierre polyclinic, in the Yara municipality, Granma province, in the period January - August 2018. The universe It consisted of 86 infants under one year of age with acute respiratory infection. A form was prepared that included risk factors, which constituted the variables: age, sex, mixed and artificial lactation, low birth weight, overcrowding, incomplete immunization, smoking parents, possession of domestic animals and associated diseases. The most significant risk factors were mixed and artificial lactation (68.6%), possession of domestic animals (60.4%) and parental smoking (44.1%). Modification of risk factors for acute respiratory infections may decrease the incidence of the disease.
Downloads
References
1. Arredondo García JL, Méndez Herrera A. Infección de vías respiratorias agudas en población pediátrica. RevEnfInfecPediatr 2015; XXIX(114): 1-8.
2. García Corzo JR, Niederbacher Velásquez J, González Rugéles CI, Rodríguez Villamizar LA, Machuca Pérez M, Torres Prieto A, et al. Etiología viral de Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en las provincias Comunera y García Rovira de Santander. Rev UnivInd Santander Salud 2016; 48(2): 240-45.
3. Lara C, De Graeve D, Franco F, Daza S. Disease burden and medical cost-analysis of acute respiratory infections in a low-income district of Bogotá. Rev Salud Pública 2016; 18(4): 568-80.
4. Coronel Carvajal C, Huerta Montaña Y, Ramos Téllez O. Factores de riesgo de la infección respiratoria aguda en menores de cinco años. AMC 2018; 22(2): 194-203.
5. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico de Salud Pública 2015. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2016.
6. Benalcázar AL. Propuesta terapéutica para el manejo de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en el modelo de atención primaria de salud. [Internet]. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2014 [citado 20/7/2018]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/7610/8.34.001777.pdf?sequence=4&isAllowed=y
7. Paredes Reyes MR. Factores de Riesgo para Infecciones Respiratorias Agudas en Niños Menores de 1 año. C.S. Santa Fe-Callao. 2014. RevPeruaObstetEnferm [Internet]. 2015 [citado 20/72018]; 11(1). Disponible en: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/rpoe/article/viewFile/735/574
8. Álvarez Andrade ME, Hernández Oliva M, Brito Tavares Y, Sánchez Pérez LM, Cuevas Álvarez D. Riesgo de neumonía grave en niños menores de 5 años. Revhabanciencméd 2018; 17(3): 408-426.
9. Bayona Y, Niederbacher J. Infecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos. MÉD. UIS. 2015; 28(1): 133-141.
10. Razón Behar R, Sánchez Infante C, Hevia Bernal D. Prevención de las neumonías mediante vacunas. Rev CubanaPediatr 2014; 86(2): 232-44.
11. Linares Pérez N. Introducción de la vacunación antineumocóccicas, un proyecto conjunto de la Biotecnología y el Sistema de Salud Cubano. Rev Cubana Pediatr 2017; 89(sup1): 1-3.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).