Tabla de contenidos

EDITORIAL

Mónica García Raga.
113 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Pilar de los Ángeles Herrero Escobar
223 lecturas
PDF
Dasha María García Arias, Maydeline Noa García, Odalis Vila Santo Domingo, Dariela María García Arias
299 lecturas
PDF
Experiencia en el diseño de soportes comunicativos para la campaña de prevención de ITS/VIH/SIDA “Vivir tiene sentido”.

"Vivir tiene sentido" fue una campaña de bien público, desarrollada en el marco del proyecto "Prevención del VIH/SIDA a través del fomento de una sexualidad responsable", auspiciada por la Oficina Provincial de Prevención de las ITS/VIH/SIDA  de Granma y la ONG Médicos del Mundo. Esta campaña, fue dirigida a los adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres como poblaciones más vulnerables a la epidemia del VIH y otras ITS con el objetivo de formar capacidades y habilidades para el ejercicio de una sexualidad responsable tales como: El aumento de los conocimientos sobre las medidas preventivas, ejemplificar y modelar habilidades como el uso correcto del condón, incrementar la demanda de servicios, consejerías, pruebas de VIH y reiterar y reforzar conocimientos y actitudes positivas. El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia en la elaboración de soportes comunicativos. Para ello, se explican los procedimientos utilizados por el equipo gestor,  se describen los materiales según las audiencias metas, se exponen evidencias de su utilización en actividades educativas, así como el  impacto que tienen estos materiales. Con esta campaña se fortalecieron las acciones de Información, Educación y Comunicación (IEC) en materia de prevención de ITS/VIH/SIDA y la promoción de comportamientos sexuales protegidos y responsables en poblaciones vulnerables y la sociedad en general de la provincia de Granma.

Zeida Santisteban Mustelier, América Santoya Arévalo, José Eugenio Martínez González, Yenys Milanés Céspedes, Omar Parada Soto
172 lecturas
PDF
Rafael Ferrer Montoya, Francisco Rodríguez de la Fuente, María Caridad Estévez Llovet, Yendris Licet Cuesta García, Rogelio Licea Gómez
164 lecturas
PDF
María Caridad Estévez LLovet, Rafael Ferrer Montoya, Eduardo Borrero Mompié, Ibis Santiesteban Martínez, Thais Pizarro Estévez
178 lecturas
Tomás Ortiz Rivero, María Esther Varela Vázquez, Orlando Pérez Rivero, Alejandro Reyes Virella
217 lecturas
PDF
Odalis Alarcón Chang, Annia Ocaña Zamora, Yailet Odio López, Mariela Almenares Aleaga, Amarilis Prieto Rodríguez
240 lecturas
PDF
Giorgiet Galiano Guerra, Rafael Izaguirre Remón
166 lecturas
PDF
Yunit Fuoman Linares, Yeyney Corrales Milanés, Yalin Fuoman Linares, Abel Chala Ortiz, Yolennis Cañete Rojas
457 lecturas
PDF
Maylén Leyanis Pérez Chi, Electra Guerra Domínguez, Rosa Caridad Yero González, Juan José Milanés Pérez, José Antonio Milanés Pérez
158 lecturas
PDF

CASOS CLÍNICOS

Síndrome de DiGeorge (Aplasia o Hipoplasia tímica). Presentación y revisión de la literatura.

Se presenta lactante femenina de 6m de edad, portadora de síndrome genético con Aplasia Tímica, a la cual se le realizaron estudios inmunológicos y cromosómicos. La patología se caracteriza por un espectro de malformaciones, ausencia o poco desarrollo del timo y las glándulas paratiroides, unido a defectos en el tracto eferente del corazón y anomalías craneofaciales (síndrome velocardiofacial). El término síndrome de deleción 22q11.2 describe el problema cromosómico subyacente o bien el término síndrome velocardiofacial (velo-cardio-facial syndrome, VCFS) refiere los principales sistemas del cuerpo. La paciente coincidía con un Síndrome de DiGeorge por infecciones a repetición, fenotípicamente fascie compatible a la de Agenesia o Aplasia tímica al compararse con la de otros pacientes según lo observado en la bibliografía, valores de calcio hacia los límites inferiores  e imagen radiológica de timo disminuida de tamaño, contribuyendo al conocimiento y la experiencia para el tratamiento posterior de pacientes con similares patologías. 

Caridad de las Mercedes Borrero Tablada
1843 lecturas
PDF
René Abel Salso Morell, Alberto Acosta Pantoja, Marcos Ros Santana
204 lecturas
PDF
Alberto Acosta Pantoja, René Abel Salso Morell, Marlenis Iglesias Prats
535 lecturas
PDF