Surgical treatment in a patient with basocellular carcinoma of the inferior eyelid. A case presentation
Keywords:
basocellular carcinoma, Mustardé technique, palpebral reconstruction, condromucose graftAbstract
We present a female patient, 45 years old, white race, of rural origin, worker of communal services, which is often exposed to ultraviolet rays of the sun. He was diagnosed with a basal cell carcinoma located in the lower eyelid of the left eye, in the ophthalmology clinic of the Celia Sánchez Manduley Hospital. The tumor was excised and biopsied, and the area reconstructed with a rotating Mustardé flap. Both functional and aesthetic results were optimal.
Downloads
References
1. Ramírez García LK, Ortiz Ramos DL, Gómez Cabrera CG, Vigoa Aranguren L, Rojas Rondón I, Abreu Perdomo FA. Caracterización clinicopatológica de los tumores malignos palpebrales. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 [citado 01 Jun 2016]; 27(1): 79-90. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000100009.
2. Arias Soto JC, Santos Silva D, García Gali MJ, Ortiz Silveira M, Matienzo Vergara SC. Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con tumores palpebrales malignos. MEDISAN [Internet]. 2012 [citado 01 Jun 2016]; 16(12): 1870-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012001200008.
3. Gómez Cabrera CG, Santos Silva D, Falcón Márquez I. Carcinoma basocelular de los párpados. Rev Cubana Oftalmol [Internet] 2001 [citado 01 Jun 2016]; 14(2):120-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762001000200008.
4. Cuba. Ministerio de salud Pública. Anuario estadístico. [Internet]. La Habana: ONE; 2004. [citado 15 Mar 2016]. Disponible en: http://www.sld.cu/anuario/indice.html.
5. Melgares Ramos MA, Pardo Lora C, Salazar Rodríguez S, Silveira Melgares Y. Comportamiento de los tumores malignos de los párpados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2013 [citado 15 Mar 2016]; 26 (2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762013000200011.
6. United States. Department of Health and Human Services. Healthy people 2010 (Conference ed.). Washington, D.C.: US Department of Health and Human Services; 2010.
7. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Cuba. 2010. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. La Habana: ONE; 2011.
8. Rojas Rondón I, Pérez Rodríguez L, Ramírez García LK, Gómez Cabrera C, Vigoa Aranguren L. Correlación clínica y anatomopatológica de los tumores palpebrales intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Oculoplastia. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Mar [citado 01 Jul 2016]; 27(1): 119-28. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000100012.
9. Gómez Cabrera CG, Martínez Suárez N, Falcón Márquez I, Herrera Soto M. Técnica de Tenzel en la cirugía reconstructiva de los tumores malignos palpebrales. Hospital Oftalmológico Ramón Pando Ferrer. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2001 [citado 01 Jul 2016]; 14(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762001000200004.
10. Gómez Cabrera C, Martínez N, Herrera Soto M, Agramonte I. Crioterapia en pequeños tumores malignos palpebrales. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2003 [citado 01 Jun 2016]; 16(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762003000100003.
11. García Martín E, Fernández Tirado FJ. Tendencias en el tratamiento de los carcinomas basocelulares perioculares. Arch Soc Esp Oftalmol. [Internet]. 2010 [citado 15 Mar 2016]; 85(8). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912010000800001.
12. Arias Soto JC, Abreu Perdomo FA, Ortiz Silveira M, Despaigne Delisle J, Matienzo Vergara SC. Reconstrucción palpebral inferior después de la escisión de tumores malignos. MEDISAN [Internet]. 2013 [citado 27 Mar 2016]; 17(7): 2053-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-301920130007000161.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).