En Antena, producto radiofónico generador de nuevas prácticas socioculturales en públicos femeninos
Texto completo:
PDF
Resumen
Palabras clave
Referencias
Alexander, J.C. (2000). “¿Sociología cultural? Formas de clasificación en las sociedades complejas. Rubí (Barcelona). Anthropos Editorial. ISBN 84-7658-1999.
García Canclini, N. (1° edición 1990). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Editorial Grijalbo.
Martín Barbero, J (1987) De los Medios a las Mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. México: Editorial Gustavo Gili S.A. Versión revisada 1991. García
Thompson, John (1998). "Los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación". Barcelona: Paidós.
Vigotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Erickson, E. (2000). Psicología de la edad adulta y de la Vejez, el Ciclo Vital Completado. México: Paidós de Jesús Andrade, T. y de la C. Martínez Tena, A.: "Consumo cultural, mediaciones y prácticas culturales en las sociedades globalizadas", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Septiembre 2013,
www.eumed.net/rev/cccss/25/consumo-cultural.html
Cfr. FAUS BELAU, Ángel, “La radio privada”, en Situación 1990/1. Informe sobre la información: España 1990, Servicio de estudios del Banco Bilbao Vizcaya, Bilbao, 1990, p. 147.
Cfr. CEBRIÁN HERREROS, Mariano, Información radiofónica. Mediación técnica, tratamiento y programación, Síntesis, Madrid, 1995, p. 361.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 MULTIMED Granma

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.