Pedagogía y Didáctica; una aproximación a estos términos

Autores/as

  • Héctor Rafael Castillo Ortiz Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Granma.
  • Agustín Alejandro Ortiz Díaz Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Granma.
  • Madelaine Maurin González Alba Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Granma.
  • Joaquín Rubén Salgado Santana Filial de Ciencias Médicas Haydeé Santamaría Cuadrado. Manzanillo. Granma.

Palabras clave:

política de educación superior, educación basada en competencias

Resumen

El referido artículo aborda un tema actual y de gran importancia en la contextualización de la práctica pedagógica de los profesionales de la educación superior. El trabajo explica algunas consideraciones sobre pedagogía y didáctica analizadas desde las concepciones de diferentes autores. En él además se analiza la evolución de la didáctica como ciencia, así como la contribución del pensamiento pedagógico cubano y sus aportaciones a la pedagogía cubana actual. Por otra parte se  realiza un estudio de la evolución histórica,  la demarcación actual de la didáctica y la pedagogía, los aportes de otras ciencias a la didáctica y la visión de la pedagogía y la didáctica de la educación superior enmarcadas en la Teoría Científica Holístico – Configuracional. En este artículo se analiza la evolución de la pedagogía y la didáctica desde su surgimiento, además de  los estadios y concepciones por los que han transitado las mismas y las visiones  que han asumido los investigadores. Se abordan además  ideas de la escuela tradicional y de la nueva escuela  y se reflexiona acerca del pensamiento  de investigadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1.Addine Rodríguez F. Didáctica, Teoría y Práctica. La Habana: Pueblo y Educación; 2004.

2.Álvarez de Zayas CM. La Escuela en la Vida. La Habana: Félix Varela; 1992.

3.Comenius. Didáctica Magna. Madrid: Akal; 1986.

4.Barco de Surghy. Antididáctica o nueva didáctica. [Internet] s/a [citado 20 abril 2011]. Disponible en: http://grupos.emagister.com/documento/barco_de_surghi_antididactica_o_nueva_didactica/1012-372538

5.Contreras Domingo J. La autonomía del profesorado. Madrid: Editorial Morata; 1997.

6.Bermúdez R. Metodología de la Enseñanza y el Aprendizaje. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1996.

7.Castro Díaz-Balard F. Ciencias, Innovación hacia el futuro. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2000.

8.La dialéctica y los métodos científicos de la investigación. Academia de Ciencias de la URSS. Moscú: Editorial Progreso; 1978.

9.Guerra Sánches R. La Defensa Nacional y la Escuela. La Habana: Pueblo y Educación; 1923.

10.Castro Diaz Balard F. Cuba: Amanecer del 3er Milenio. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2000.

11.Fuentes González HC. La Formación de los Profesionales en la Contemporaneidad Concepción Científica Holística Configuracional en la Educación Superior. Santiago de Cuba: Centro de Estudios de la Educación Superior Manuel F. Gran; [s.a].

Descargas

Publicado

2017-09-18

Cómo citar

1.
Castillo Ortiz HR, Ortiz Díaz AA, González Alba MM, Salgado Santana JR. Pedagogía y Didáctica; una aproximación a estos términos. RM [Internet]. 18 de septiembre de 2017 [citado 29 de mayo de 2025];16(2). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/590

Número

Sección

REFLEXIÓN Y DEBATE