Pedagogía y Didáctica; una aproximación a estos términos
Palabras clave:
política de educación superior, educación basada en competenciasResumen
El referido artículo aborda un tema actual y de gran importancia en la contextualización de la práctica pedagógica de los profesionales de la educación superior. El trabajo explica algunas consideraciones sobre pedagogía y didáctica analizadas desde las concepciones de diferentes autores. En él además se analiza la evolución de la didáctica como ciencia, así como la contribución del pensamiento pedagógico cubano y sus aportaciones a la pedagogía cubana actual. Por otra parte se realiza un estudio de la evolución histórica, la demarcación actual de la didáctica y la pedagogía, los aportes de otras ciencias a la didáctica y la visión de la pedagogía y la didáctica de la educación superior enmarcadas en la Teoría Científica Holístico – Configuracional. En este artículo se analiza la evolución de la pedagogía y la didáctica desde su surgimiento, además de los estadios y concepciones por los que han transitado las mismas y las visiones que han asumido los investigadores. Se abordan además ideas de la escuela tradicional y de la nueva escuela y se reflexiona acerca del pensamiento de investigadores.
Descargas
Citas
1.Addine Rodríguez F. Didáctica, Teoría y Práctica. La Habana: Pueblo y Educación; 2004.
2.Álvarez de Zayas CM. La Escuela en la Vida. La Habana: Félix Varela; 1992.
3.Comenius. Didáctica Magna. Madrid: Akal; 1986.
4.Barco de Surghy. Antididáctica o nueva didáctica. [Internet] s/a [citado 20 abril 2011]. Disponible en: http://grupos.emagister.com/documento/barco_de_surghi_antididactica_o_nueva_didactica/1012-372538
5.Contreras Domingo J. La autonomía del profesorado. Madrid: Editorial Morata; 1997.
6.Bermúdez R. Metodología de la Enseñanza y el Aprendizaje. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1996.
7.Castro Díaz-Balard F. Ciencias, Innovación hacia el futuro. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2000.
8.La dialéctica y los métodos científicos de la investigación. Academia de Ciencias de la URSS. Moscú: Editorial Progreso; 1978.
9.Guerra Sánches R. La Defensa Nacional y la Escuela. La Habana: Pueblo y Educación; 1923.
10.Castro Diaz Balard F. Cuba: Amanecer del 3er Milenio. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2000.
11.Fuentes González HC. La Formación de los Profesionales en la Contemporaneidad Concepción Científica Holística Configuracional en la Educación Superior. Santiago de Cuba: Centro de Estudios de la Educación Superior Manuel F. Gran; [s.a].

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).