Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica. Comportamiento preventivo. Policlínico No. 1. Manzanillo
Palabras clave:
trastornos cerebrovasculares, infarto cerebral, isquemia miocardica, hipertension.Resumen
Se realizó un estudio del comportamiento de la Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica en 23 pacientes, pertenecientes a 10 Consultorios del Médico de la Familia del Policlínico Integral Docente No 1 de Manzanillo, en el período comprendido entre febrero 2010 y diciembre 2013, se analizaron variables del comportamiento intrahospitalario y extrahospitalario. Más de la mitad estuvo comprendido entre 50 y 69 años de edad con predominio en el sexo femenino, 14 pacientes de estos debutaron en su forma aterotrombótica. La evaluación neurológica manifestó su mayor representatividad entre 13 y 15 punto para la escala de Glasgow en la evaluación inicial. El antecedente patológico personal de hipertensión arterial alcanzó su mayor representación en la forma aterotrombótica, y la cardiopatía isquémica para la forma cardioembólica.
Descargas
Citas
1. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Enfermedad cerebro vascular. En. Anuario Estadístico 2010 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2011. [citado 18 jul de 2016]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2011/04/anuario-2010-e-sin-graficos1.pdf
2. Latchaw RE, Alberts MJ, Lev MH, Connors JJ, Harbaugh RE, Higashida RT, et al. Recommendations for imaging of acute ischemic stroke: a scientific statement from the American Heart Association. Stroke [Internet]. 2009 [citado 18 jul de 2016]; 40:3646-78. Disponible en: http://stroke.ahajournals.org/content/40/11/3646.full.pdf+html
3. Zoppo GJ. del, Saver JL, Jauch EC, Adams HP. American Heart Association Stroke Council. Expansion of the time window for treatment of acute ischemic stroke with intravenous tissue plasminogen activator. Stroke [Internet]. 2009 [citado 19 jul de 2016]; 40:2945-8. Disponible en: http://stroke.ahajournals.org/content/40/8/2945.long
4. Adams RJ, Albers G, Alberts MJ, Benavente O, Furie K, Goldstein LB, et al. Update to the AHA/ASA recommendations for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack. Stroke [Internet]. 2008 [citado 19 jul de 2016]; 39:1647-52. Disponible en: http://stroke.ahajournals.org/content/40/8/2945.long
5. Albert Cabrera MJ, Alonso Díaz NL, Ortega Soto M, Penas Pinto JL, Hechavarria S, Cuadot Álvarez A, et al. Enfermedad cerebrovascular de origen isquémico (I). Actualización fisiopatológica [Internet]. La Habana: Publicación del Sitio Web “Policlínico Universitario Vedado”; 2005. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/pdvedado/ecv_1.pdf
7. Silver B. Ischemic stroke. En: Gilman S. MedLink Neurology website [Internet]. 2011 [citado 19 jul de 2016]. Disponible en: http://www.medlink.com/article/ischemic_stroke
8. Sánchez J, Fernández L, Illnait J, Arruzazabala ML, Molina V, Mas R, et al. Effects of policosanol on the recovery of ischemic stroke: a randomized controlled study. J Pharm [Internet] 2012 [citado 19 jul de 2016]; 2 (6):14- 24. Disponible en: http://www.iosrphr.org/papers/v2i6/Part_4/C02641424.pdf
9. Molina V, Ravelo Y, Noa M, Mas R, Valle M, Pérez Y, et al. Comparison of policosanol and grape seed extract on global cerebral isquemia in Mongolian gerbils. Latin Amer J Pharm; 2013; 32 (1):11.
10. Mercaldi CJ, Siu K, Sander SD, Walker DR, Wu Y, Li Q, et al. Long-Term Costs of Ischemic Stroke and Major Bleeding Events among Medicare Patients with Nonvalvular Atrial Fibrillation. Cardiol Res Pract [Internet]. 2012 [citado 19 jul 2016]; 2012: 645-54. Disponible en: http://www.hindawi.com/journals/crp/2012/645469/
11. Troccoli M. Enfermedad cerebrovascular isquémica prevención y clasificación. Venezuela: Órgano Oficial de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna. [Internet]. 2008 [citado 19 jul 2016] Disponible en: http://www.infomediconline.com/biblioteca/Revistas/medicina_interna/int171art1.pdf>
12. Enfermedad cerebrovascular: factores de riesgo en los adultos nativos de la altura, HCRIIPSS. Rev Peruana Epidemiol [Internet]. 1994 [citado 19 jul 2016]; 7(1). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v07_n1/enfcerebro.htm
13. Berger JS, McMinn AP, Howard BV, Kuller L, Manson JE, Otvos J, et al. Lipid and Lipoprotein Biomarkers and the Risk of Ischemic Stroke in Postmenopausal Women. Stroke [Internet]. 2012 [citado 19 jul 2016]; 43(4): 958–66. Disponible en: http://stroke.ahajournals.org/content/43/4/958.long

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).