Impacto de los cursos complementarios en el internado rotatorio de la carrera de medicina

Autores/as

  • Yurieth Gallardo Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Manzanillo. Granma
  • Ruber Luis Gallardo Arzuaga Hospital Universitario Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Granma
  • María Esther Pérez Atencio Policlínica Universitaria Raúl Podio Saborit. Media Luna. Granma

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1.Fernández Sacasas JA, Álvarez Sintes R, Diego Cobelo JM, Moneda ME. de la, Castellanos Laviña JC, Pérez Díaz TC, et al. Programa del Internado Rotatorio. [Internet]. La Habana: MINSAP; 2010. [citado 9 marzo de 2015]. Disponible en: http://instituciones.sld.cu/hpch/programa-internado-rotatorio/

2.MINSAP. Indicación 72/2011. Indicaciones a las Universidades de Ciencias Médicas para la implementación de los cursos complementarios al internado rotatorio.

3.Tapia Villanueva RM, Núñez Tapia RM, Salas Perea RS, Rodríguez-Orozco AR. El internado médico de pregrado y las competencias clínicas: México en el contexto latinoamericano. Educ Med Super [Internet]. 2007 Dic [citado 2012 Sep 19] ; 21(4): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400005&lng=es

Descargas

Publicado

2016-10-26

Cómo citar

1.
Gallardo Sánchez Y, Gallardo Arzuaga RL, Pérez Atencio ME. Impacto de los cursos complementarios en el internado rotatorio de la carrera de medicina. RM [Internet]. 26 de octubre de 2016 [citado 23 de mayo de 2025];19(2). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/263

Número

Sección

COMUNICACIÓN BREVE