Embolismo séptico pulmonar como manifestación de sepsis grave en el puerperio. Presentación de un caso
Resumen
Introducción: el embolismo séptico pulmonar es síndrome poco común. Se caracteriza por la embolización desde un sitio de infección, de un trombo formado por patógenos y fibrina, al sistema vascular pulmonar y su infección secundaria.
Presentación de caso: paciente femenina, de 20 años de edad, con endometritis aguda grave después de operación cesárea, disfunción de órganos y bacteriemia por Staphylococcus aureus; así como piodermitis secundaria a esta bacteria. Evolutivamente con fiebre, dolor pleurítico derecho, disnea, tos y expectoración. La tomografía axial computadorizada de pulmón demostró imagen hiperdensa, homogénea, en forma de cuña con base subpleural en el lóbulo medio del pulmón derecho e imágenes cavitarias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio de los lóbulos inferiores, con contornos internos y externos regulares, con aire en su interior; algunas confluyentes y otras situadas subpleurales.
Discusión: el embolismo séptico pulmonar es un síndrome grave, pero poco común. Constituye un desafío diagnóstico por el amplio rango de manifestaciones clínicas con que se presenta y la diversidad de etiologías que lo provoca.
Conclusiones: la presencia de bacteriemia, fiebre y manifestaciones respiratorias, junto a las lesiones cavitarias en la tomografía axial computadorizada de pulmón contribuyeron al diagnóstico de embolismo séptico pulmonar.
Descargas
Citas
1.Ye R, Zhao L, Wang C, Wu X, Yan H. Clinical characteristics of septic pulmonary embolism in adults: a systematic review. Respir Med. [Internet]. 2014 Ene [citado 18 Ene 2015]; 108 (1): 1-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24183289
2.Brenes JA, Goswami U, Williams D. The Association of Septic Thrombophlebitis with Septic Pulmonary Embolism in Adults. Open Respir Med J. [Internet]. 2012 May [citado 18 Ene 2015]; 6: 14-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3355351/
3.Holland TL, Arnold C, Fowler VG. Clinical management of Staphylococcus aureus bacteremia: a review. JAMA. [Internet]. 2014 Oct [citado 18 Ene 2015]; 312 (13): 1330-41. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25268440
4.Goswami U, Brenes JA, Punjabi GV, LeClaire MM, Williams DN. Associations and outcomes of septicpulmonary embolism. Open Respir Med J. [Internet]. 2014 Jul [citado 18 Ene 2015]; 8: 28-33. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4150379/
5.Haider I, Gupta R, Song S. Mobile vegetation leading to septic pulmonary embolism. Lung India. [Internet]. 2014 Oct-Dic [citado 18 Ene 2015]; 31(4):429-30. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmid/25378864/
6.Hagiya H, Kuroe Y, Nojima H, Otani S, Sugiyama J, Naito H, et al. Emphysematous liver abscesses complicated by septic pulmonary emboli in patients with diabetes: two cases. Intern Med. [Internet]. 2013 Ene [citado 18 Ene 2015]; 52 (1): 141-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23291690
7.Okada Y, Kamata S, Kawakami S, Yamada T. A case of septic pulmonary embolism caused by urinary tract infection. Int Braz J Urol [Internet]. 2012 Nov-Dic [citado 18 Ene 2015]; 38 (6): 857-8. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-55382012000600857&script=sci_arttext
8. Jung JS, Lee SM, Kim HJ, Jang SH, Lee JW. A case of septic pulmonary embolism associated with renal abscess mimicking pulmonary metastases of renal malignancy. Ann Nucl Med. [Internet].2014 May [citado 18 Ene 2015]; 28 (4): 381-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24481822
9.Ubukata S, Jingu D, Yajima T, Shoji M, Takahashi H. A case of septic pulmonary embolism due to Peptostreptococcus micros with multiple infection of the head and neck. Kansenshogaku Zasshi. [Internet]. 2013 Nov. [citado 18 Ene 2015];87 (6): 761-6 Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24483025
10.Abel Nour SM, Mehta JB, Roy TM, Byrd RP Jr. Veillonella as a cause for septic pulmonary emboli. Tenn Med. [Internet]. 2013 Nov-Dic [citado 18 Ene 2015]; 106(10):39-40. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24282838
11.Yasuda M, Inokuchi R, Ohshima K, Yamamoto M, Tokunaga K, Fukuda T, et al. Linezolid is a novel and effective treatment for septic pulmonary embolism. Am J Emerg Med. [Internet].2015 Ene [citado 18 Ene 2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25630385
12.Vázquez-Guillamet C, Kollef MH. Treatment o f gram - positive infections in critically ill patients. BMC Infectious Diseases. [Internet].2014 [citado 18 Ene 2015]; 14: 92. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-2334/14/92

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).