Coloboma del iris, presentación de caso

Autores/as

  • Jesús Eligio Rojas Guerra Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo.
  • Rafael Gutiérrez Núñez Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo.
  • Lisset de la Caridad Arévalo Nueva. Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo.
  • Marcia Esther Mora Herrera Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo.

Palabras clave:

Coloboma, Iris, Pupila.

Resumen

Introducción: el coloboma es un defecto congénito del sector inferior del iris o bien, una escotadura en el margen pupilar que otorga a la pupila un aspecto de cerradura.
Presentación del caso:
se presenta el caso de un paciente masculino de 53 años de edad con diagnóstico clínico de coloboma del iris en el cuadrante inferotemporal izquierdo.
Discusión:
el coloboma del iris, es hasta la actualidad una condición rara con una incidencia de 2.4-8.0/10,000 nacidos vivos. La mayoría de las causa de este tipo de coloboma es desconocida, y ocasionalmente puede producirse debido cirugía del ojo, traumatismo del ojo, afecciones hereditarias, algunos se deben a un defecto genético específico y un pequeño número de pacientes con coloboma tiene otros problemas hereditarios del desarrollo.
Conclusiones:
el coloboma del iris es una entidad poco frecuente, de diagnóstico casual, que suele ser asintomática; es importante al hacer el diagnóstico, realizar un examen físico bien detallado en el paciente para descartar síndromes asociados a esta malformación congénita.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Orphanet. Coloboma de iris. [Internet]. 2020 [citado 30/1/2020]. Disponible en: https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=98944

2. Porter D. Diagnóstico del coloboma. American Academy of Ophthalmology. [Internet]. 2020 [citado 20/2/2020]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/coloboma-diagnostico

3. Rivera Jiménez G, Cruz Izquierdo D, Cabrera Ruiz Y, Múzquiz Jiménez M A, Enríquez Garza A, Cerón Muñoz M I. Lensectomía refractiva en coloboma de iris. Presentación de caso. Rev Cubana Oftalmol 2019; 32(4): 1-8.

4. Thomas L. ¿Cuáles son los síntomas de Coloboma? News Medical Life Sciences. [Internet]. 2019 [citado 6/2/2020]. Disponible en: https://www.news-medical.net/health/What-are-the-Symptoms-Coloboma-%28Spanish%29.aspx

5. Genetics Home Reference. Coloboma. U.S. National Library of Medicine. [Internet]. 2020 [citado 6/2/2020]. Disponible en: https://ghr.nlm.nih.gov/condition/coloboma

6. Sravanthi V, Bhupendra CP. Optic Nerve Coloboma. StatPearls. [Internet]. 2019 [citado 2/2/2020]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532877/

7. Macías Franco S, Rozas Reyes P. Patología congénita ocular. Pediatr Integral 2018; XII(1): 6-15.

8. Riaño Galán C, Rodríguez Dehli E, García López E, Moro Bayón C, Suárez Méndez E, Ariza Hevia F, et al. Frecuencia y presentación clínica de los defectos oculares congénitos en Asturias (1990-2004). Anales de Pediatría 2010; 72(4): 250-6.

9. García Montalvo IA, Zenteno JC. Bases genéticas de las malformaciones oculares congénitas severas. Revista Mexicana de Oftalmología 2013; 87(1): 64-70.

10. National Center for Advancing Translational Sciences. Síndrome del ojo de gato. [Internet]. 2018 [citado 6/2/2020]. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/12260/sindrome-del-ojo-de-gato

Descargas

Publicado

2020-06-25

Cómo citar

1.
Rojas Guerra JE, Gutiérrez Núñez R, Arévalo Nueva. L de la C, Mora Herrera ME. Coloboma del iris, presentación de caso. RM [Internet]. 25 de junio de 2020 [citado 24 de mayo de 2025];24(3). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1965

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS