El reto a las adicciones en la Filial de Ciencias Médicas de Bayamo
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Benítez T. Estrategia de trabajo de prevención contra el uso indebido de drogas. Presentación en el hospital de Karolinska, Estocolmo, Suecia. 2002.
Morón – Levy. Farmacología General 2002. Drogodependencia.
Perera Robbio, A. Historias paralelas. Publicado en Juventud Rebelde 16 de septiembre de 2002.
Del Río, S y Abreu, M. adolescentes por la vida: programa de desarrollo de habilidades sociales para prevenir el consumo de drogas ilegales. Trabajo de diploma para optar por el título de Licenciado en Psicología. Universidad de oriente. 2002.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Atención a las adicciones en la comunidad. La Habana: MINSAP, 2002:12-8.
Martínez Hernández MA, Pérez Santos IL, Pascual Mahy H, Guerra Campos E. Drogadicciones: Estrategia de intervención educativa en una comunidad [artículo en línea]. MEDISAN 2003; 7(4).
MES. Programa Nacional Específico para la prevención del uso indebido de drogas, para los centros de Educación Superior del país.2004
Plan nacional sobre las drogas, fundación de ayuda contra la drogadicción. 2006.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 MULTIMED

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.