Incidencia de trastornos mentales en Guinea Bissau de febrero - julio 2007.
Texto completo:
PDFResumen
La investigación se realizó tomando como universo el total de pacientes atendidos en la consulta de Psiquiatría del Centro de Referencia de Salud Mental del Hospital 3 de Agosto, se trabajó con la casuística de febrero a julio del 2007 tomando variables clínicas y sociodemográficas como: clasificación del tipo de trastornos mentales apoyados en el CIE 10, grupos de edades, sexo, región de procedencia y tipo de etnia que practicaban. La distribución porcentual según sexo fue semejante, predominio de los trastornos mentales orgánicos, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos y debido al consumo de sustancias psicoactivas, mayoritariamente de la región del Sector Autónomo de Bissau, predominaron los grupos de edades enmarcados en la juventud y adultez, destacándose las etnias fula, balanta y mandinga. La fuente de información fue el libro de registro estadístico del Centro de Salud. El procesamiento de los datos fue apoyado en la estadística descriptiva porcentual.
Palabras clave
Referencias
Los trastornos de la personalidad (Esquizoide y Paranoide). Su influencia en la comisión de delitos. Sánchez Guevara S. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos72/trastornos-personalidad-influencia-comision-delitos/trastornos-personalidad-influencia-comision delitos2.shtml#ixzz3wNNPpA14.
Organización Panamericana de la Salud. 49. Consejo directivo. Sesión del comité regional. Washington, D.C, EUA, del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2009. CD49/11 (Esp.) / ORIGINAL: ESPAÑOL Estrategia y plan de acción sobre salud. Disponible en: http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/SALUD_MENTAL_final_web.pdf.
Psicología y Coaching. Clasificación de trastornos mentales CIE 10.Criterios de la Organización Mundial de la Salud. Disponible en: http://www.psicoarea.org/cie_10.htm.
Guía de conocimiento sobre Guinea Bissau. Bianchini Chara M. Disponible en: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=10102 &opcion=documento.
Shoshana Berenzon Juárez F. Atención de pacientes pobres con trastornos afectivos de la ciudad de México. Rev. Saúde Pública vol.39 no.4 São Paulo Aug. 2005. Disponible en:http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S003489102005000400016&script=sci _arttext
Riesgo psíquico. Rev Salud & Sociedad, mayo 2007. Disponible en: http://salud.bioetica.org/riesgopsiquico.htm _arttext
Gureje O, Lasebikan V, Kola L, Makanjuola VA. Ciclo vital y prevalencia durante doce meses de trastornos mentales en una encuesta nigeriana de salud mental y bienestar. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/atprimaria_y_sm/ciclo-vital-y-prevalencia-durante-doce-meses-de-trastornos-mentales-en-una-encuesta-nigeriana-de-salud-mental-y-bienestar/
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 MULTIMED

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.