HAMARTOMA TORÁCICO CONGÉNITO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Palabras clave:
HAMARTOMA/ congenital, NECROSIS, HAMARTOMA/patología, ENFERMEDADES TORÁCICAS/ patología, ENFERMEDADES TORACICA/ congénito, DIAGNOSTICO PRENATAL.Resumen
A pesar de su poca frecuencia las tumoraciones de la cavidad torácica fetal constituyen casos realmente curiosos descritos en la literatura mundial. Dentro de estos los hamartomas, los linfangiomas, tumores fibrosos y teratomas mediastinales han sido reportados según hallazgos clínicos o de necropsia, pues no obstante su histología inequívocamente benigna puede acompañase de otras malformaciones como el secuestro pulmonar, la hipoplasia pulmonar, pulmones quisticos, hidrops fetalis e hidrotórax. En este trabajo presentamos un hallazgo de la necropsia realizada a un feto masculino de 1360 g y 27 semanas de edad gestacional procedente de una interrupción de embarazo por diagnóstico prenatal de hernia diafragmática derecha, observándose durante la necropsia integridad del músculo diafragmático y la presencia de un tumor sólido y pediculado en la cavidad torácica derecha con estudio histológico concluyente de un hamartoma, acompañado de una hipoplasia moderada del pulmón derecho.
Descargas
Citas
1. 1. Pakakasama S, Tom linson S. Genetic predisposition and screening in pediatric tumors. Pediatr Clin Nor Am 2002; 49: 1393-1413.
2. 2. Moore SW. Genetic associations of neonatal tumors .En Prem Pur (ed). Neonatal tumors.London: Springer, 2006; pp 11-12.
3. 3. Xue H, Horwitz JR, Smith MB y cols Solid tumors in neonates: a 40 years review. Med Pediatr Oncol 2004; 21:297-301.
4. 4. Tsuchida Y, Ikeda H y cols. Neonatal tumors: incidence, histology and clinical outcome . Med Pediatr Oncol 2003: 40: 391-393.
5. 5. Parkes SE, Muir KR Neonatal tumors. Med Pediatr Oncol 2001; 309- 317.
6. 6. Ferris J, Fenand F y cols. Tumores en el período neonatal. Rev Esp Pediatr 2005; 44:343-348.
7. 7. Reaman GH, Bleyer A. Infants and neonates with tumors: special consideration. En: Pizzo PA, Poplack DG .Principles of Pediatric Oncology .4a ed. Philadelphia: Lippincott 2002; p. 409-427.
8. 8. Brodeur GM. Hamartoma: Bilogical insights into: a clinical enigma. Nature Reviews 2003; 3:203-215.
9. 9. Frey P. Hamartoma. En: Prem Puri (ed). Neonatal Tumons. London. Springer, 2006; pp 67-75.
10. 10. Askin F. Disorders in the fetus and neonates. In: Wigglesworth J, Singer D. Textbook od fetal and Perinatal Pathology. 2ed. Ed. Massachusetts Ed. Blackwell Science. 2001: 555-92.
11. 11. Asteria A, Crúz O, Montaner A. Tumores Sólidos Congénitos. Revisión de 13 años. Cir Pediatr 2004; 17: 133-6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).