EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE FÓRMULAS MAGISTRALES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES PRÁCTICAS.
Palabras clave:
QUIMICA FARMACEUTICA/ normas, PREPARACIONES FARMACEUTICAS/ normas.Resumen
La universalización del sistema universitario en Cuba, que es ya una realidad ineludible, necesita de la continua renovación y aporte de sus investigadores para su enriquecimiento y buen funcionamiento. Por la necesidad de un documento adjunto a los programas de elaboración de medicamentos, incompatibilidades farmacéuticas y tecnología II, que garantice el conocimiento del instrumental, las técnicas, la acción farmacológica y las normas de almacenamiento de las fórmulas magistrales se realizó la confección de una Guía Práctica de Fórmulas Magistrales como documento anexo a los citados programas, la cual se utilizó en el desarrollo de actividades prácticas y seminarios en el programa de elaboración de medicamentos. Para comprobar el nivel de efectividad, desarrollo de habilidades cognitivas de los educandos se aplicaron pruebas antes y después de la utilización de la Guía a los estudiantes de segundo y tercer año de la Especialidad de Farmacia Dispensarial de la Filial Universitaria de Ciencias Médicas Haydeé Santamaría Cuadrado que se encontraban en el municipio Manzanillo. A los resultados obtenidos se les realizó un análisis estadístico, donde se corroboró un aumento en el desarrollo de hábitos y habilidades en la elaboración de fórmulas magistrales. La aplicación de la Guía de Fórmulas Magistrales permite economía de tiempo y costo al evitar la realización de la formulación por una técnica inadecuada que conlleve a la pérdida de materias primas o productos químicos.
Descargas
Citas
1. Colectivo de Autores. GuÃa Terapéutica Dispensarial de Productos QuÃmicos y de Fuente Natural Mineral. 1992.
2. Ott Larsen y Mendel, Lall – Statistics, a tool for the Social Sciences. 4 Ed. Duxbury Press. Boston, 1987. ISBN: 0-87150-034-5.
3. Ugarte Rafael. Preparación de Soluciones. MINSAP, 1982.
4. Ugarte Rafael. TecnologÃa de la Producción de Preparados Semisólidos. MINSAP, 1975.
5. Serber R. La curación energética. Barcelona: Robin Book; 1993.
6. Fórmulas Farmacéuticas .http//Infomed.sld.cu/. 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).