EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE FÓRMULAS MAGISTRALES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES PRÁCTICAS.

Autores/as

  • Grettel Galiano Guerra FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS “HAIDEÉ SANTAMARIA CUADRADO” MANZANILLO
  • Luis Leyva Vargas FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS “HAIDEÉ SANTAMARIA CUADRADO” MANZANILLO
  • Simón Galiano Vidal FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS “HAIDEÉ SANTAMARIA CUADRADO” MANZANILLO
  • Niurka Silvia Reytor Rosabal FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS “HAIDEÉ SANTAMARIA CUADRADO” MANZANILLO
  • Carmen Herrero Pacheco FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS “HAIDEÉ SANTAMARIA CUADRADO” MANZANILLO

Palabras clave:

QUIMICA FARMACEUTICA/ normas, PREPARACIONES FARMACEUTICAS/ normas.

Resumen

La universalización del sistema universitario en Cuba, que es ya una realidad ineludible, necesita de la continua renovación y aporte de sus investigadores para su enriquecimiento y buen funcionamiento. Por la necesidad de un documento adjunto a los programas de elaboración de medicamentos, incompatibilidades farmacéuticas y tecnología II, que garantice el conocimiento del instrumental, las técnicas, la acción farmacológica y las normas de almacenamiento de las fórmulas magistrales se realizó la confección de una Guía Práctica de Fórmulas Magistrales como documento anexo a los citados  programas, la cual se utilizó en el desarrollo de actividades prácticas y seminarios en el programa de elaboración de medicamentos. Para comprobar el nivel de efectividad, desarrollo de habilidades cognitivas de los educandos se aplicaron pruebas antes y después de la utilización de la Guía a los estudiantes de segundo y tercer año de la Especialidad de Farmacia Dispensarial de la Filial Universitaria de Ciencias Médicas Haydeé Santamaría Cuadrado que se encontraban en el municipio Manzanillo. A los resultados obtenidos se les realizó un análisis estadístico, donde se corroboró un aumento en el desarrollo de hábitos y habilidades en la elaboración de fórmulas magistrales. La aplicación de la Guía de Fórmulas Magistrales permite economía de tiempo y costo al evitar la realización de la formulación por una técnica inadecuada que conlleve a la pérdida de materias primas o productos químicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Colectivo de Autores. Guía Terapéutica Dispensarial de Productos Químicos y de Fuente Natural Mineral. 1992.

2. Ott Larsen y Mendel, Lall – Statistics, a tool for the Social Sciences. 4 Ed. Duxbury Press. Boston, 1987. ISBN: 0-87150-034-5.

3. Ugarte Rafael. Preparación de Soluciones. MINSAP, 1982.

4. Ugarte Rafael. Tecnología de la Producción de Preparados Semisólidos. MINSAP, 1975.

5. Serber R. La curación energética. Barcelona: Robin Book; 1993.

6. Fórmulas Farmacéuticas .http//Infomed.sld.cu/. 2008.

Descargas

Publicado

2009-10-05

Cómo citar

1.
Galiano Guerra G, Leyva Vargas L, Galiano Vidal S, Reytor Rosabal NS, Herrero Pacheco C. EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE FÓRMULAS MAGISTRALES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES PRÁCTICAS. RM [Internet]. 5 de octubre de 2009 [citado 21 de mayo de 2025];13(3-4). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1725

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES