Intervención educativa sobre medios alternativos para la rehabilitación respiratoria en la comunidad. 2015

Autores/as

  • Ana Celeste Cedeño Reyes UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA POLICLÍNICO 13 DE MARZO. BAYAMO
  • Luis Antonio Algas Hechavarría Centro Provincial de Información Ciencias Médicas. Bayamo. Granma
  • Madalys Damasa Reyes Arias Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Yadith Arturo González Carrazana Policlínico Jimmy Hirzel. Bayamo. Granma

Palabras clave:

enfermedades respiratorias/rehabilitación, educación de la población.

Resumen

Las enfermedades respiratorias, incluyendo el tabaquismo, son, junto a las cardiovasculares, las más prevalentes en el mundo y las que mayor mortalidad y morbilidad ocasionan. Cobra importancia el desempeño de los profesionales de rehabilitación para prestar servicios de calidad. El presente trabajo tiene como objetivo aumentar la motivación de los profesionales de rehabilitación, proponiendo medios alternativos de la comunidad. Se realizó un estudio prospectivo de intervención educativa con 40 trabajadores del policlínico 13 de marzo en el primer trimestre del 2015. Se aplicó el sistema de actividades educativas, se ofrecen recursos alternativos de fácil adquisición y utilización. Al finalizar la intervención se logró elevar la motivación de los participantes, al comparar los datos finales con la encuesta inicial, se expone como causa principal la falta de recursos en el departamento. La motivación de los participantes resultó ser significativa. Se mostraron las diferentes alternativas por las cuales se pueden sustituir algunos recursos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-30

Cómo citar

1.
Cedeño Reyes AC, Algas Hechavarría LA, Reyes Arias MD, González Carrazana YA. Intervención educativa sobre medios alternativos para la rehabilitación respiratoria en la comunidad. 2015. RM [Internet]. 30 de marzo de 2016 [citado 14 de julio de 2025];20(2):334-48. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/153

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES