Míxoma auricular izquierdo. Informe de dos casos

Autores/as

  • Julio Alberto Pérez Domínguez Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Orlando Aguilar Almaguer Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Juan Alberto Infante LLovet Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Juan Manuel Infante Llovet Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Marian Maité Rodríguez Peña Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma
  • Alberto Pérez Oliva Hospital General Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. Granma

Palabras clave:

Mixoma, Ecocardiografía.

Resumen

Introducción: los mixomas auriculares representan los tumores cardiacos más frecuentes, son infrecuentes pero provocan un alto porcentaje de complicaciones sistémicas y embolicas. La cirugía es la única terapéutica posible y la recidiva ocurre hasta en el 5 % de los pacientes operados. Con el objetivo de ilustrar ecocardiográficamente y explicar las posibles causas de recurrencia, se describe  el presente caso clínico.
Presentación de caso:  mujer de 53 años intervenida quirúrgicamente de un míxoma auricular izquierdo en 2008 y se confirmó recurrencia asintomática del tumor 7 años después; también  se informa de varón de 48 años que presentó síndrome doloroso precordial diagnosticándose mixoma auricular izquierdo gigante y tras tratamiento quirúrgico su evolución es satisfactoria.
Discusión: las formas clínicas de presentación más frecuentes son episodios síncopales de corta duración,  arritmias cardíacas, edema pulmonar y síntomas de bajo gasto cardiaco.
Conclusiones: la ecocardiografía transtorácica representa una herramienta fundamental para el diagnóstico  precoz y las recidivas del tumor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Carney JA, Gordon H, Carpenter PC, Shenoy BV, Go VLW. The complex of myxomas, spotty pigmentation and endocrine overactivity. Medicine 1985; 74(4): 270-83.

2. González Guillén A, Naranjo Ugalde A, Selman-Housein Sosa E, Frías Grishko F, Dr. Seijas Cruz A. Mixomas auriculares en paciente con síndrome de Carney. Rev Cub Cardiol 2015; 21(2): 100-103.

3. Jarolín Figueredo J. Mixoma auricular izquierdo: manifestación por lipotimia y episodios sincopales de corta duración. Rev Nac 2017; 9(2): 84-90.

4. Cobo Gómez N, Romero Reyes MJ, Mera Romero M, Pastor Torres LF. Mixoma auricular izquierdo y tromboembolia pulmonar. ¿Síndrome paraneoplásico? Cardiocore. 2014; 49(3): 125–127.

5. Fernández Gantier J, Roca Álvarez M, Aguilar Apaza SR. Mixoma: manifestaciones neurológicas. A propósito de un caso. Rev Med La Paz. 2016; 22(2): 46-9.

6. Alvarado-Castro C, Vega-Brizneda MP, Matijasevic-Arcila E, Maldonado-Escalante JD, Buitrago-Sandoval A. Mixoma ventricular izquierdo. Rev Colomb Cardiol. 2017; 24(3):300.e1-300.e5.

7. Espinoza-Alva D, Pereda-Joh C, Aguilar-Carranza C, Araoz-Tarco O, Rebaza- Miyasato C. Mixoma cardiacos en adultos. Experiencia clínica y resultados en 26 casos. Rev Card 2016; 3(1): 13-17.

8. Tarelo-Saucedo JM, Peñaloza-Guadarrama M, Villela-Caleti J, García-Cruz A, Arizmendi-Monroy DK, Reynada-Torres JL, et al. Resultados quirúrgicos y seguimiento postoperatorio de mixomas auriculares. Arch Cardiol Mex. 2016; 86(1):35-40.

9. Vargas Alonso R, Sierra Elías R, Vargas Alonso O, Elías Armas KS. Tumor cardíaco primario: mixoma auricular. Presentación de caso y revisión de la literatura. Rev Inform Cientif 2017; 96(5): 987- 997.

10. Gerbode F, Kerth J, Hill D. Surgical management of tumor of the heart. Surgery 1967; 61(1): 94–101.

11. Gándara Ricardo J, Muñoz Ortiz E, Arévalo Guerrero E, Mejía Vélez A, Agamez Gómez J, Sénior JM. Masas cardiacas: Registro de la experiencia en un centro de alta complejidad. Rev Colomb Cardiol 2019; 26(1): 3-9.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Pérez Domínguez JA, Aguilar Almaguer O, Infante LLovet JA, Infante Llovet JM, Rodríguez Peña MM, Pérez Oliva A. Míxoma auricular izquierdo. Informe de dos casos. RM [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 14 de julio de 2025];23(5):1139-4. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1372

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS