Anestesia para cirugía abdominal urgente en síndrome de Down y tetralogía Fallot no reparada

Autores/as

Palabras clave:

Síndrome de Down, Tetralogía de Fallot, Anestesia general orotraqueal.

Resumen

Introducción: la cirugía en pacientes con síndrome de Down y tetralogía de Fallot no reparada es infrecuente, pero en ocasiones el anestesiólogo debe prestar servicio a estos pacientes para cirugías de urgencia no cardiaca.

Presentación de caso: paciente blanco, masculino, 36 años de edad, con antecedentes de síndrome de Down y tetralogía de Fallot no reparada, con dolor abdominal de tres días de evolución en epigastrio e irradiación a fosa ilíaca derecha, sin alivio al reposo ni a la administración de analgésicos; acompañado de náuseas, vómitos y síntomas catarrales.

Discusión: fue valorado por cirugía y se diagnosticó abdomen agudo quirúrgico por posible apendicitis aguda y mediante anestesia general orotraqueal fue intervenido con resultados favorables.

Conclusiones: la administración de anestesia general en la conducción anestesiológica del paciente con síndrome de Down y tetralogía de Fallot no reparada para cirugía abdominal urgente, permite resultados satisfactorios durante el proceder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karell Piñón GarcÍa, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey

Especialista 1er grado Anestesiología y Reanimación

Diplomado en medicina intensiva del adulto

Profesor asistente

Claudio Cabrera Almarales, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey

Residente 3er año Anestesiología y Reanimación

Diplomado en medicina intensiva del adulto

José Antonio Pozo Romero, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey

Especialista 2do grado Anestesiología y Reanimación

Profesor asistente

Máster urgencias médicas

Mayda Correa Borrell, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey

Especialista 2do grado Anestesiología y Reanimación

Investigadora auxiliar

Máster urgencias médicas

Profesor auxiliar y consultante

Diplomado en educación médica

Citas

1. Muller MD, Capp AM, Hill J, Hoffer A, Otworth JR, McQuillan PM, et al. Anesthetic Management of Elderly Patients With Down Syndrome: A Case Report. Rev J Perianesth Nurs 2020; 35(3): 243-249.

2. Farias MEL, Lopes Neto D, Llapa-Rodríguez EO. Special education of students with Down Syndrome for self-care. Rev Esc Anna Nery 2020; 24(1): e20190129.

3. Martini J, Bidondo MP, Duarte S, Liascovich R, Barbero P, Boris Groisman. Prevalencia del síndrome de Down al nacimiento en Argentina. Rev Salud Colectiva 2019; 15: e1863.

4. Díaz Cuéllar S, Yokoyama Rebollar E, Del Castillo Ruiz V. Genómica del síndrome de Down. Rev Acta Pediatr Mex 2016; 37(5): 289-296.

5. Abarca Zúñiga V, Piñar Sancho G. Tetralogía de fallot en pediatría. Rev Méd Sinerg 2020; 5(5): e479.

6. Moncayo Torres AC, Hernández Duarte M. Tetralogía de Fallot: diagnóstico, cirugía correctiva y manejo postoperatorio en Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos Pediátricos, presentación de caso clínico y revisión bibliográfica. Rev electrónica Ciencia Digital 2019; 3(1): 35-53.

7. Fernández Vázquez D, Melis Suárez A. Anestesia para cirugía convencional en paciente con tetralogía de Fallot. Presentación de un caso. Rev Méd Electrón 2017; 39(2): 346-52.

8. Vidal Machado D, Rodríguez Ginarte T. Anestesia y Tetralogía de Fallot. Presentación de caso. Multimed 2014; 18(1): 160-71.

9. Flórez J. Anestesia y cuidados en las intervenciones quirúrgicas de las personas con síndrome de Down. Revista Síndrome de Down 2012; 29(114): 122-127.

10. García Méndez N, Peñaloza Becerra CA, Ruiz Hernández VM, Márquez Flores GP. Retos del abordaje neuroaxial en el paciente adulto con síndrome de Down sometido a cirugía ambulatoria. Rev Hosp Jua Mex 2013; 80(2): 145-150.

Descargas

Publicado

2021-06-25

Cómo citar

1.
Piñón GarcÍa K, Cabrera Almarales C, Pozo Romero JA, Correa Borrell M. Anestesia para cirugía abdominal urgente en síndrome de Down y tetralogía Fallot no reparada. RM [Internet]. 25 de junio de 2021 [citado 2 de julio de 2025];25(3). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1293

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS