Laparoscopic splenectomy in massive splenomegaly. About a case
Keywords:
Cirugía, Laparoscopia, Bazo.Abstract
Introducción: el bazo constituye el órgano reticuloendotelial mayor del cuerpo. Este puede ser afectado por una serie de desórdenes primarios y secundarios indicativos de esplenectomía. Las primeras esplenectomías por técnicas de mínimo acceso fueron reportadas entre los años 1991 y 1992, encontrando entre sus ventajas una más pronta recuperación, mejores resultados estéticos, y menor sangrado intraoperatorio.
Presentación del caso: paciente de 43 años de edad que es intervenida por esplenomegalia masiva secundaria a púrpura trombocitopénica inmunológica, realizándosele esplenectomía laparoscópica satisfactoria.
Discusión: las esplenomegalias masivas son aquellas cuando el bazo supera los 20 cm de longitud entre sus polos superior e inferior, siendo este criterio contraindicación relativa para esplenectomía laparoscópica.
Conclusiones: la extirpación exitosa del bazo por cirugía laparoscópica en aquellos pacientes con esplenomegalia masiva puede ser factible siempre que se cumplan una serie de condiciones elementales.
Downloads
References
1. Bonnet S, Guédon A, Ribeil JA, Suarez F, Tamburini J, Gaujoux S. Indications and outcome of splenectomy in hematologic disease. J Visc Surg 2017; 154(6): 421-9.
2. Dionigi R, Boni L, Rausei S, Rovera F, Dionigi G. History of splenectomy. Int J Surg 2013; 11(Suppl1): S42-3.
3. Radkowiak D, Zychowicz A, Lasek A, Wysocki M, Major P, Pędziwiatr M, et al. 20 years' experience with laparoscopic splenectomy. Single center outcomes of a cohort study of 500 cases. Int J Surg 2018; 52: 285-92.
4. Zhou J, Wu Z, Cai Y, Wang Y, Peng B. The feasibility and safety of laparoscopic splenectomy for massive splenomegaly: a comparative study. J Surg Res 2011; 171(1): e55-60.
5. Sjoberg BP, Menias CO, Lubner MG, Mellnick VM, Pickhardt PJ. Splenomegaly: A Combined Clinical and Radiologic Approach to the Differential Diagnosis. Gastroenterol Clin North Am 2018; 47(3): 643-66.
6. Chapman J, Bansal P, Goyal A, Azevedo AM. Splenomegaly. StatPearls [Internet]. 2020 [citado 7/12/2020]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430907/
7. Lemaire J, Rosière A, Bertrand C, Bihin B, Donckier JE, Michel LA. Surgery for massive splenomegaly. BJS Open 2017; 1(1): 11-7.
8. Wu Z, Zhou J, Cai YQ, Liu SA, Peng B. The learning curve for laparoscopic splenectomy for massive splenomegaly: a single surgeon's experience. Chin Med J (Engl) 2013; 126(11): 2103-8.
9. Tsamalaidze L, Stauffer JA, Permenter SL, Asbun HJ. Laparoscopic Splenectomy for Massive Splenomegaly: Does Size Matter? J Laparoendosc Adv Surg Tech A 2017; 27(10): 1009-14.
10. Shin RD, Lis R, Levergood NR, Brooks DC, Shoji BT, Tavakkoli A. Laparoscopic versus open splenectomy for splenomegaly: the verdict is unclear. Surg Endosc 2019; 33(4): 1298-1303.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).