Consejería sexual para parejas. Alternativa para una vida mejor
Resumen
Introducción: La sexualidad es una dimensión de la personalidad, en este sentido vale reiterar que el hombre y la mujer son seres sexuados, lo que significa que expresan permanentemente su sexualidad a través de su condición genérica.
Objetivo: Determinar el comportamiento de los distintos factores que influyen en los trastornos sexuales de las parejas que acuden al servicio de consejería.
Método: Se realizó un estudio de intervención en el servicio de consejería sexual para parejas radicado en la casa de orientación a la familia, perteneciente al municipio Bayamo, provincia Granma, se efectuó una amplia revisión bibliográfica del tema, tanto nacional como internacional, se utilizó para el análisis e interpretación de los resultados la estadística descriptiva (frecuencia absoluta y frecuencia relativa), además el test de chi-cuadrado, los datos fueron representados en tablas de doble entrada, para su procesamiento se utilizó el programa estadístico profesional SPSS 12.0.
Resultados: Los principales problemas sexuales en los adolescentes se relacionaron con la inmadurez, en los hombres la principal causa de asistencia a consulta estuvo relacionada con la eyaculación precoz y los trastornos en la erección, en la mujer fueron la anorgasmia y los trastornos ocasionados con sexo hipo activo, las disfunciones que se relacionan con los trastornos de la erección, solo el (26,4%) de las parejas coincidieron en señalar que el problema sexológico era de ambos.
Conclusiones: El grado de satisfacción de los clientes referente al servicio prestado fue calificado de bueno.
Descargas
Citas
1.Rendell MS, Rajfer J, Wicker PA. Sildenafil for treatment of erectile dysfunction in men with diabetes: a randomized controlled trial. JAMA. 1999; 281(5): 421-426.
2.Mirabet A, Mullo l. HOMOSEXUALIDAD HOY". Barcelona: Instituto Lambda; 2003.
3.Gauthier L. Coordinador del Movimiento Unificado de Minorías Sexuales. Chile. Informe del Taller de capacitación para padres, familiares y amigos de lesbianas y homosexuales (PAFALH); 2006.
4.González A, Castellanos B. "Sexualidad y géneros. Alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI". La Habana: Editorial Científico Técnica; 2003.
5.Seguro R. Alcoholismo y Sexualidad. Rev Cubana Sexol Soc 2006; 7(s/n): 25.
6.Reyes M A. Penetración anal. México: Editorial Mundos; 2007.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).