Health information management, development of the ability in Medicine and Odontology students. 2014-2016
Keywords:
information management/education, medical students, dental students, aptitude, information centerAbstract
It was developed a quasi pedagogical experiment during the period from September 2014 to January 2016, during the teaching of the subject of medical informatics on students of Medicine and Dentistry in Bayamo Filial of Medicine University, to achieve better efficiency levels in the development of information management skills. It was carried out from the idea of the joint work of the collective of professors and specialists of the provincial Health Information Center were developed activities together and the teaching of the contents of Infomed and its services with the specialists of the Health Information Center. It was used the observation interview, and pedagogical test. The study allowed demonstrating that the joint work of the collective of professors and specialists of the Health Information Center, contributes favorably to the development of the management information skills on students of Medicine and Dentistry Careers.
Downloads
References
1. Cuba. Ministerio de Educación Superior. Reglamento para el trabajo docente y metodológico. [Internet]. La Habana: MES; 2007. [citado 23 Feb 2016]. Disponible en: http://files.sld.cu/cimeq/files/2009/07/mes-res-210-2007.pdf.
2. Batista Rojas O, Hernández Rodríguez Y, Hernández López XY, González Cedeño JM. Caracterización de competencias informacionales en estudiantes del Policlínico Docente Meneses. 2010. RCIM [Internet]. 2011 Dic [citado 10 Ene 2016]; 3(2): 100-12. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18592011000200002.
3. Álvarez Yero JC, Ríos Barrios I. La habilidad obtener información científica. Su operacionalización. 2005. [citado 10 Ene 2016]. Disponible en: http://www.ilustrados.com/tema/6814/habilidad-obtener-informacion-cientifica-operacionalizacion.html.
4. Dulzaides Iglesias ME, Molina Gómez AM. Propuesta de estrategia metodológica para la formación de competencias informacionales en los estudiantes de las ciencias médicas y la salud en Cienfuegos. ACIMED [Internet]. 2007 Nov [citado 10 Ene 2016]; 16(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352007001100008.
5. Gutiérrez Santisteban E. Estrategia didáctica para la dinámica del proceso formativo de la Informática Médica [Tesis] [Internet]. Manzanillo: Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”; 2011[citado 16 Ene 2016]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/403/.
6. Vidal Ledo MJ, Araña Pérez AB. Gestión de la información y el conocimiento. Educ Med Super [Internet]. 2012 Sep [citado 23 Mar 2016]; 26(3): 474-84. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412012000300013.
7. Fernández Valdés MM, Zayas Mujica R, Urra González P. Normas de competencias informacionales para el Sistema Nacional de Información en Salud. ACIMED [Internet]. 2008 Abr [citado 10 Ene 2016]; 17(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v17n4/aci03408.pdf.
8. Moya Meoño L. Curso de Gestión Local de Salud para Técnicos del Primer Nivel de Atención [Internet]. Costa Rica: Facultad de Medicina. Escuela de salud Pública; 2004. [citado 23 Mar 2016]. Disponible en: http://www.cendeisss.sa.cr/cursos/octavaunidad.pdf
9. Vidal Ledo M. Diseño curricular del perfil de Información, Informática y estadística de Salud de la carrera de Tecnología de la Salud. [Tesis de Maestría]. La Habana: CECAM; 2005.
10. Angulo Bazán Y, Borja García R, Alegre Tuesta T, Alva Gutiérrez C, Gutiérrez Zegarra G. Gestión de la información científica en estudiantes de medicina de la universidad pública peruana. CIMEL [Internet]. 2010 [citado 23 jun de 2016]; 15(1): 23-7. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71720941006.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).