Uso de lentes de contacto en niños con ametropías y baja visión. Presentación de casos
Palabras clave:
errores de refracción, baja visión, lentes de contacto, niño.Resumen
Introducción: la disminución significativa de la capacidad visual del niño tiene un impacto trascendental sobre su calidad de vida, sobre todo cuando no se detecta en los primeros meses de vida, ésta se evalúa de forma integral por un equipo de intervención multidisciplinaria y con estrecha interrelación del servicio de baja visión con los otros servicios de oftalmología. Las ametropías no corregidas son una de las principales causas de baja visión en niños cubanos y la principal causa de baja visión en niños en la provincia de Granma.
Presentación de caso: presentamos tres casos con dicha afección ocular que llevan seguimiento en las consultas de baja visión y lentes de contacto del centro médico ambulatorio del hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo.
Discusión: con el uso de los lentes de contacto dos pacientes tuvieron mejoría visual significativa por lo que se excluyeron de la condición de baja visión. Permanece un paciente con esta condición pero con mejoría visual evidente, lo que reafirma que el uso de lentes de contacto mejora considerablemente la agudeza visual de niños con ametropías elevadas y baja visión, eleva su calidad de vida y los inserta de forma más activa en las tareas escolares y de la sociedad.
Conclusión: dos de los pacientes se excluyeron de la condición de baja visión, uno permanece en esa categoría con mejoría visual.
Descargas
Citas
1. Organización Mundial de la Salud .Ceguera y discapacidad visual [Internet]. [s/l]: OMS; 2014. [citado Ago 2014]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
2. Alemañy J, Villar R. Refracción. En: Oftalmología. 4 ed. [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2005. Pp. 195-202. [citado 22 nov de 2016]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/oftalmologia/cap16.pdf
3. García Alcolea EE, Estrada Silega Y, Aparicio Melián A. Frecuencia de ametropías en niños. Rev Cubana Pediat [Internet]. 2010 [citado Ago 2014]; 82(3):1561-69.Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312010000300004
4. Rodríguez S, Roselló A, Rojas I. Actualización del tratamiento en el paciente con baja visión. En: Ríos M, Capote A, Padilla C, Eguía F, Hernández JR. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2009. p. 735-50. [citado 25 nov de 2016]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/oftalmologia_criterios/cap59.pdf
5. Eguía F, Ríos M, Capote A. Generalidades de baja visión. En: Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2009. p. 693-9. [citado 25 nov de 2016]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_diag_ttmo_oftalmologia/tema97.pdf
6. Gómez Castillo Z, Fernández García K, Márquez Villalón S, Capote A. Contactología. En: Ríos M, Capote A, Padilla C, Eguía F, Hernández JR. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2009. p. 121-35. [citado 25 nov. 16]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/oftalmologia_criterios/cap11.pdf
7. Ramanan R, Jabbar A. Afecciones de la córnea relacionadas con el uso de lente de contacto.En: Boyd S. Atlasy textos de patología y cirugía corneal [Internet]. España: Jaypee Highlights; 2011. p.147-57. Disponible en: http://libros.descargame.es/descargar-Atlas-Y-Texto-De-Patologia-Y-Cirugia-Corneal.pdf
8. Milanés A, Molina K, González A, Rodríguez M. Reevaluación de pacientes débiles visuales tras intervención quirúrgica. Presentación de cuatro casos. Medisur [Internet]. 2015 [citado 2015 Sep 3]; 13(4). Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/
9. Alvarado D, Rivera B, Lagos L, Ochoa M, Starkman I, Castillo M, et al. Encuesta nacional de ceguera y deficiencia visual evitables en Honduras. Rev Panam Salud Pública [Internet]. . 2014 [citado 25 nov de 2016]; 36(5):300–5. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v36n5/03.pdf
10. Adaptación de lentes de contacto en baja visión. Casos clínicos. Retinosis.org [Internet]. 2012 [citado 2012 Oct 1]; Disponible en: http://retinosis.org/adaptacion-de-lentes-de-contacto-en-baja-vision-casos-clinicos/
11. Lapido Polanco SI, Baldoquín Rodríguez W, López González M. La miopía degenerativa desde una perspectiva social. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Sep [citado 2016 Nov 24]; 27(3): 455- 70. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/oft/v27n3/oft12314.pdf

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).