Eficacia del uso del Surfacen® en el distrés respiratorio neonatal

Autores/as

Palabras clave:

Distrés respiratorio; Neonato; Recién nacido; Surfactante Pulmonar; Tratamiento.

Resumen

El síndrome de distrés respiratorio neonatal es una grave enfermedad que incide en la mortalidad infantil. Su causa, debido al déficit de surfactante, ha sido investigada para desarrollar medicamentos con el fin de evitar que recién nacidos fallezcan. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la eficacia del uso del surfacen® en el distrés respiratorio neonatal. Se realizó una revisión de la bibliografía entre los meses de junio y julio del año 2025, en idioma español con el uso de palabras clave presentes en el Descriptor en Ciencias de la Salud. Se recopiló información de los últimos cinco años con el buscador Google Académico y en las bases de datos SciElo, Lilacs y Pubmed. Solo 20 cumplieron con los criterios. Se utilizaron los métodos de análisis síntesis, los que posibilitaron la interpretación de la bibliografía encontrada y la organización del conocimiento. El uso del surfactante en pacientes con distrés respiratorio neonatal favorece la oxigenación y la reducción en la necesidad de ventilación mecánica. La disminución de la estadía hospitalaria y la mortalidad infantil junto a las mejoras significativas en parámetros como la tasa de flujo exhalado validan su eficacia y seguridad. El Surfacen® es un medicamento altamente eficaz para tratar enfermedades respiratorias como el distrés respiratorio neonatal. Su capacidad para reducir la tensión superficial y facilitar la expansión alveolar demuestra su efectividad para mejorar la oxigenación y minimizar el uso de ventilación mecánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Garzón Chocho AM. Estrategias en el manejo del síndrome de membrana hialina. Revisión bibliográfica [Tesis]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2022 [citado 22/07/2025]. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/17d0ec17-9f1f-4082-9139-4415577f8e90/content

2. Pinargote Macias JA, Alvarez Osorio MF, Alava Sierra KM, Vinces Menéndez CV. Síndrome de distrés respiratorio neonatal. Técnicas ventilatorias. RECIMUNDO [Internet]. 2022 [citado 22/06/2025]; 6(2): 478-89. Disponible en: https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/1589/2039

3. Oviedo Ramírez SR, Colmán Gómez DB, Cantero Noguera CJ, Cordone Ramos AM. Síndrome de distrés respiratorio neonatal en un hospital de tercer nivel del Paraguay: un estudio retrospectivo del 2021 y 2022. Discov. med. [Internet] 2023 [citado 22/07/2025]; 7(1): 23-32. Disponible en: https://revistascientificas.una.py/index.php/DM/article/view/3626/3013

4. Armas López M, Santana Díaz M, Elías Armas KS, Baglán Bobadilla N, de Ville Chi K. Morbilidad y mortalidad por enfermedad de la membrana hialina en el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo 2016-2018. RIC [Internet]. 2019 [citado 22/07/2025]; 98(4): 469-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ric/v98n4/1028-9933-ric-98-04-469.pdf

5. Organización Mundial de la Salud. La OMS revela las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo: 2000-2019 [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 [citado 19/07/2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/09-12-2020-who-reveals-leading-causes-of-death-and-disability-worldwide-2000-2019

6. García Lago MG, Medranda Cano KJ, Faubla Zambrano MS, Delgado Vélez EC. Riesgos del síndrome de distrés respiratorio en recién nacidos. RECIAMUC [Internet]. 2021 [citado 19/07/2025]; 5(2): 172-80. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/666/1015

7. Martínez Igarza M, Ferrera Poll D. Caracterización del distrés respiratorio en los recién nacidos del Hospital Vladimir Ilich Lenin. HolCien [Internet]. 2023 [citado 20/07/2025]; 4(3). Disponible en: https://revholcien.sld.cu/index.php/holcien/article/view/315/162

8. Saritama Guajala GE, Yarigsicha Juela KL, Espinoza Carrión FM. Nivel de conocimiento de internos de enfermería sobre el manejo del distrés respiratorio neonatal. Pol. Con. [Internet]. 2023 [citado 20/07/2025]; 78(8): 197-211. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5068/12298

9. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud [Internet]. La Habana: MINSAP; 2022 [citado 04/07/2025]. Disponible en: http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-de-cuba/

10. Cerna Torres JS. Eficacia del uso de surfactante en prematuros con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina hospitalizados en el servicio de neonatología del hospital regional docente de Cajamarca, 2021 [Tesis]. Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca; 2022 [citado 22/07/2025]. Disponible en:

https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/4888/T016_75146911_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

11. Centro para el Control Estatal de Medicamentos. Surfacen® (surfactante pulmonar natural). Rev Cubana Farm [Internet]. 2020 [citado 20/07/2025]; 53(1): e426. Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/426/299

12. Díaz Casañas E, Morilla Guzmán AA, Rodríguez Moya VS, Barrese Pérez Y. Estrategia de desarrollo clínico para la evaluación de la eficacia y seguridad de SURFACEN. Rev. Arch Med Camagüey [Internet]. 2019 [citado 22/07/2025]; 23(4): 455-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v23n4/1025-0255-amc-23-04-455.pdf

13. De la Cruz Peralta AG. Nivel de conocimiento del personal médico del servicio de neonatología en la terapia con surfactante mínimamente invasiva (mist) para el síndrome de dificultad respiratoria en un hospital de tercer nivel. [Tesis]. México: Universidad Nacional Autónoma de México; 2022. [citado 22/07/2025]. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/server/api/core/bitstreams/9e5a9121-55e8-40ee-b8fd-13a847ee9eb1/content

14. Barrese Pérez Y, Lim Alonso N, Díaz Casañas E, Uranga Piña R, Ávila Albuerne Y. Evaluación de la seguridad del uso poscomercial del surfactante cubano, SURFACEN®, en el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria aguda del adulto. Neumol. cir. torax [Internet]. 2019 Sep [citado 22/07/2025]; 78(3): 296-303. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/nct/v78n3/0028-3746-nct-78-03-296.pdf

15. Morales Vignón YM, García Yindra A, Soler Cano D, Romero Rodríguez O, Ortiz Labañino O. Efectividad y seguridad del uso temprano de Surfacen® en recién nacidos pretérminos con síndrome de distrés respiratorio. Rev Inf Cient [Internet]. 2014 [citado 22/07/2025]; 83(1): 42-9. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/984/2320

16. López Alfaro CA, Alfonso Dávila A, Durán Menéndez R, Villegas Cruz D. Uso de Surfacen en recién nacidos con dificultad respiratoria. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2015 [citado 13/07/2025]; 87(3): 298-310. Disponible en:

http://scielo.esld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312015000300005&Ing=es.

17. Rodríguez Moya VS, Barrese Pérez Y, Uranga Piña R, Díaz Pérez L, Verdecia Sánchez L, Díaz-Casañas E. Seguridad del tratamineto con surfactante pulmonar en el síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños. Rev haban cienc méd [Internet]. 2022 [citado 03/07/2025]; 21(1): e4362. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/4362/3023

18. Martínez Lemus O, Pérez González JA. Administración de Surfactantes mediante Técnica Mínimamente Invasiva en Neonatos. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2023 [citado 13/07/2025]; 95: e4071. Disponible en:

http://scielo.esld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312023000100031&Ing=es.

19. Morilla Guzmán AA. Administración mínimamente invasiva de surfactante exógeno. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2023 [citado 21/07/2025]; 95: e2065. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/2065/2121

20. Morilla Guzmán AA, Díaz Casañas E, Tamayo Pérez VI. Aspectos bioéticos relacionados con la administración de Surfacen® en el recién nacido pretérmino. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2022 [citado 21/07/2025]; 94(3): e1799: Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1660/1052

Descargas

Publicado

2025-10-17

Cómo citar

1.
Flores Alvarez V, Reyes Flores C. Eficacia del uso del Surfacen® en el distrés respiratorio neonatal. RM [Internet]. 17 de octubre de 2025 [citado 26 de octubre de 2025];29:e3204. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/3204

Número

Sección

REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS