Glosario de términos y definiciones sobre transferencia de tecnologías aplicado a la salud pública
Texto completo:
PDFResumen
La transferencia de tecnologías constituye un subsistema de la ciencia, la tecnología y la innovación que asegura la aplicabilidad de los resultados de la investigación científica, de ahí la importancia de comprender la terminología asociada a su gestión integral, con este fin se elaboró un glosario de términos y definiciones sobre la transferencia de tecnologías aplicada a la salud pública. La investigación se realizó en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, durante el período 2023- 2024, mediante un estudio descriptivo con el empleo de métodos y técnicas empíricas como la entrevista a informantes clave y la revisión documental. Se utilizaron los métodos teóricos de análisis-síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción y la sistematización. Se obtuvo un glosario estructurado en orden alfabético que agrupa de manera organizada y contextualizada 100 términos y definiciones relacionados con la transferencia de tecnologías. De forma particular se utilizaron algunos términos que se crearon por los autores para enfocar su contextualización al sector de la salud. El glosario facilita la comprensión de la terminología científica y tecnológica asociada a la gestión de la transferencia de tecnologías. Su formato permite un manejo rápido y sencillo, toda vez que puede ser utilizado por estudiantes y profesionales de la salud y otras especialidades afines.
Palabras clave
Referencias
Charpentier Alcivar A, Ricardo Cabrera H, Rodríguez Pérez B, Feitó Cespón M, León González JL. Compendio de conocimientos necesarios para Transferir tecnología: un factor clave en el vínculo Universidad-Empresa-Sociedad [Internet]. Cienfuego: Editorial Universo Sur; 2020 [citado 25/10/2023]. Disponible en: https://repositorio.umet.edu.ec/handle/67000/87 .
Cuba. Ministerio de Justicia. Gaceta oficial No. 93 Ordinaria de 18 de agosto de 2021 [Internet].La Habana: MINJUS; 2021[citado 08/09/2023] Disponible en:
https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o93.pdf .
Zevallos Pitzuha SL, Cornejo Sánchez JF. Elaboración de un glosario terminológico español-inglés en investigación científica (Lima. 2020) [Internet]. Lima: Universidad César Vallejo; 2020 [citado 13/08/2023]. Disponible en: https://journals.uco.es/skopos/article/view/12924/12084 .
Carmela Simmarano E. De la terminología a la práctica: la medicina y la web en un glosario interactivo. Universidad Di Bari Aldo. Departamento de letras y arte [Tesis]. Bari, Italia: Università Degli studi di Bari Aldo Moro; 2020 [citado 23/09/2023] Disponible en: https://www.academia.edu/45657130/DE_LA_TERMINOLOG%C3%8DA_A_LA_PR%C3%81CTICA_LA_MEDICINA_Y_LA_WEB_EN_UN_GLOSARIO_INTERACTIVO .
Gapper Sherry E. Manual de gestión terminológica. Costa Rica: Universidad Nacional (Heredia Costa Rica); 2008.136p.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua española. [Internet]. Madrid: RAE; 2023 [citado 18/06/2023] Disponible en: https://dle.rae.es/contenido/actualizaci%C3%B3n-20237 .
Macías Llanes MA, Díaz Campos N, Bujardón Mendoz A. Política científico-tecnológica y la gestión institucional en el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Rev Humanidades Médicas [Internet]. 2014 [citado 07/09/2023]; 14(2):333-50. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v14n2/hmc07214.pdf .
Fornet Hernández EB, Guerra Betancourt K, Cruz Fuxa AM. de la. Gestión del resultado científico de proyectos de ciencia tecnología e innovación. Rev Ciencias Holguín [Internet].2021 [citado 30/01/2024]; 27(4). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1815/181569023006/181569023006.pdf .
Organización Internacional de Normalización. ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario [(Internet]. La Habana: ISO; 2015 [citado 27/03/2023]. Disponible en: https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es .
Díaz Canel Bermúdez MM. Sistema de Gestión del Gobierno Basado en Ciencia e Innovación para el Desarrollo Sostenible en Cuba [Tesis]. Santa Clara: Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2021 [citado 19/04/2023] Disponible en: https://www.mtss.gob.cu/descargas/bibliografia-tesis-doctorado-presidente .
Morales Suárez IR, Pérez Carreras A, Rojo Pérez N. Ciencia, tecnología e innovación para la salud en Cuba. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022 [citado 03/07/2023]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros/ciencia_tecnologia_innovacion_salud_cuba/ciencia_tecnologia_salud_cuba.pdf .
Ocaña Samada E, Pérez González Y, Moreno Lavín D, Guerra Betancourt K, Torres Guerra A. El liderazgo institucional en la transferencia de tecnologías en el sistema de salud pública. Rev Cubana de Salud Pública [Internet].2023 [citado 13/08/2023]; 49(1):e3644 Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu//article/view/3644 .
Botero-Rodríguez F, Franco Óscar H, Gómez-Restrepo C. Glosario para una pandemia: el ABC de los conceptos sobre el coronavirus. Biomédica [Internet]. 2020 [citado 13/08/2023];40(Supl.2):16-26. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5605/4603 .
Betancourt García AI, Vázquez De León AG, Pons López Y. Glosario básico actualizado de términos odontológicos de endodoncia: Inglés-Español. Rev. Estomatol. Herediana [Internet]. 2022 [citado 17/7/2023]; 32(3): 337-42. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/reh/v32n3/1019-4355-reh-32-03-337.pdf .
Mateo Dopico I. Glosario de términos y siglas útiles para la actividad de evaluación y acreditación en la educación superior cubana [Internet]. La Habana: Editorial Universitaria; 2010 [citado 17/9/2023]. Disponible en: https://books.google.com.cu/books/about/Glosario_de_t%C3%A9rminos_y_siglas_%C3%BAtiles_p.html?id=HezzDwAAQBAJ&redir_esc=y .
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 MULTIMED

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.