Fatiga epidémica, ¿realidad o invención?

Autores/as

Palabras clave:

Fatiga epidémica, covid 19, impacto psicológico

Resumen

Tras año y medio de evolución de la COVID-19 en la población y como efecto generado a consecuencias de las medidas de aislamientos y otras encaminadas a frenar el nivel de contagio, es de fácil percepción cierto grado de cansancio emocional y mental; difiriendo del generado por el personal de salud y la población. Razón que motivó a los redactores de la presente abordar el impacto psicológico que ha generado la COVID-19 tras año y medio desde el reporte de los primeros casos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Jiménez Franco, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado, Cienfuegos, Cuba

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado, Cienfuegos, Cuba.

Claudia Díaz de la Rosa, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado, Cienfuegos, Cuba

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado, Cienfuegos, Cuba

Citas

1. Stadlbauer D, Amanat F, Chromikova V, Jiang K, Strohmeier S, Asthagiri Arunkumar G, et al. SARS-CoV-2 Seroconversion in Humans: A Detailed Protocol for a Serological Assay, Antigen Production, and Test Setup. Microbiol. 2020; 57(1): e100.

2. Serra Valdés MA. Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente. Rev haban cienc méd. 2020; 19(1):1-5.

3. Quiroz Carrillo CG, Pareja Cruz A, Valencia Ayala E, Enriques Valencia YP, De Leon Delgado J, Aguilar Ramirez P. Un nuevo coronavirus, una nueva enfermedad: COVID-19. Horiz Med. 2020; 20(2): e1208.

4. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche. [Internet]. La Habana: MINSAP; 2021. [citado 22/07/2021]. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/parte-de-cierre-del-dia-21-de-julio-a-las-12-de-la-noche-2/

5. López Izurieta I, López Izurieta I. La salud mental del personal sanitario ante la pandemia del COVID-19. Enfer Inten. 2021; 6(1): 47-50.

6. De Arco Paternina LK, Castillo Hernández JA. Síndrome de Burnout en época de pandemia: caso colombiano. Interconectando Saberes. 2020; 5(10): 115-23.

7. Chacón Fuertes F, Fernández-Hermida JR, García Vera P. Psicología ante la Pandemia de la COVID-19 en España. La Respuesta de la Organización Colegial. Clínica y Salud. 2020; 31(2): 115-23.

Descargas

Publicado

2022-05-17

Cómo citar

1.
Jiménez Franco LE, Díaz de la Rosa C. Fatiga epidémica, ¿realidad o invención?. RM [Internet]. 17 de mayo de 2022 [citado 2 de julio de 2025];26(3):e2524. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2524

Número

Sección

CARTA AL EDITOR