Linfangioma quístico retroperitoneal. Presentación de un caso

Autores/as

Palabras clave:

retroperitoneal, linfangioma, tumores benignos.

Resumen

RESUMEN

Introducción: Los linfagiomas quísticos son lesiones benignas hamartomatosas del sistema vascular linfático muy poco frecuentes. La  variedad  retroperitoneal supone aproximadamente el 1  % de todos los linfangiomas; estos muestran un diapasón amplio en su presentación clínica.

Presentación del caso: Se presenta el caso de un paciente masculino de 29 años que acudió por dolor abdominal epigástrico y en hipocondrio derecho de tres meses de evolución sin masa palpable, los estudios de imágenes practicados mostraron una lesión retroperitoneal en contacto con la cabeza del páncreas e independiente a esta; se realiza exéresis quirúrgica y biopsia que concluye linfangioma quístico retroperitoneal.

Discusión: a pesar de la benignidad en su origen patológico, según el tamaño y la localización anatómica, pueden presentar severas complicaciones como la infección intraquistica, la peritonitis por perforación del proceso y la hemorragia,  elementos que evidencian la importancia de un diagnóstico precoz y cirugía temprana con exéresis completa.

Conclusiones: nuestro paciente no presentó complicaciones mayores en el perioperatorio y ha tenido una evolución favorable libre de síntomas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Rendón R, Murillo JP. Linfangioma quístico retroperitoneal que se presenta como una hernia femoral. Rev. Med. CR y C [Internet] 2014 [citado 6 de May de 2019]; LXXI (610) 281 – 284. Disponible en:

https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc142u.pdf

2. Ruiz Tovar J, Ripalda E, Martin T, Benir R, Nuño J. Linfangioma quístico retroperitoneal adherido a cabeza pancreática. Rev. Chilena de Cirugía [Internet]. 2010 [citado 6 May 2019]; 62(2):169-71. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchcir/v62n2/art13.pdf

3. Careaga Morales S, Alonso Clavo M, Gregorich Fonseca G, Morgado Bode YL, Hernández Pereira A. Higroma quístico congénito. Presentación de un caso. Gac Méd Espirit [Internet]. 2015 Ago [citado 2019 Mayo 06] ; 17( 2 ): 74-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212015000200009

4. Fontirroche Cruz PR, González Dalmau L, Barroetabeña Riol Y, Araujo Mejias M. Linfangioma quístico abdominal. A propósito de dos casos pediátricos. MEDICIEGO [Internet] 2010 [citado 6 May 2019]; 16(Supl. 1):1-5. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol16_supl1_10/pdf/t14.pdf

5. Gallart Aragón T, Palomeque Jiménez A, Pérez Cabrera B, López Cantarero M. Linfangioma quístico retroperitoneal. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2014 [citado 6 May 2019]; 80(6): 407-8. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-linfangioma-quistico-retroperitoneal-articulo-S1695403313003792

6. Ballinas Oseguera GA, Romero Hernández T, Ramírez Aceves R, Martínez Ordaz JL, Escobar Acosta E. Linfangioma quístico retroperitoneal en un adulto: informe de caso. Rev Gastroenterol Mex [Internet]. 2011 [citado 6 May 2019];76(1):68-73. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-linfangioma-quistico-retroperitoneal-un-adulto-articulo-X0375090611023653

7. Hurtado Hernández Z, Segura Domínguez A. Hallazgo incidental de linfangioma quístico retroperitoneal en una mujer adulta.FMC [Internet]. 2014 [citado 6 May 2019];21(8):512-6. Disponible en: https://kundoc.com/pdf-hallazgo-incidental-de-linfangioma-quistico-retroperitoneal-en-una-mujer-adulta-.html

8. Vitagliano G, Ameri C, Paterlini je JE, Fernández Long JG. Resección laparoscópica de linfangioma quístico retroperitoneal. Relato de un caso

y revisión de la literatura. Rev. Arg. de Urol [Internet] 2011 [citado 6 May 2019]; 76 (2):82-5. Disponible en: https://www.revistasau.org/index.php/revista/article/view/89/59

9. López López JM, Durán Padilla MA, Bustos Ramírez A, González Díaz S, Vargas Pedraza BM, González VR, Vivanco Rosas A. Quiste gigante retroperitoneal. Informe de 3 casos. Rev Med Hosp Gen Mex [Internet]. 2014 [citado 6 May 2019]; 77(3):133-6. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/275106221_Quiste_gigante_retroperitoneal_Informe_de_3_casos

10.- Rodríguez Campoó MB, Arenal JJ, Cítores MA, Otero R, Martínez A, De la Peña J. Linfangioma quístico retroperitoneal: a propósito de 2 casos clínicos. REV ESPAÑOLA INV QUIRURG [Internet]. 2016 `citado 6 May 2019]; XIX (3): 111- 3.

Disponible en: http://www.reiq.es/numeros-revistas-hanckJAsdi86/REIQ19.3.2016.pdf

11.-Lujan Martínez DM, Candel Arena MF, Ruiz Marin M, Parra Baños PA, Marin Blazquez AA. Utilidad del tratamiento conservador en el linfangioma quístico. Cir Esp Internet]. 2016 [citado 6 May 2019]; 94(8):485-92. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-utilidad-del-tratamiento-conservador-el-S0009739X16300070

12. Menéndez P, Padilla D, Villarejo P, Martín J. Recidiva de linfangiomas quısticos retroperitoneales con dificultad para la exeresis quirurgica. Existen otras alternativas terapeuticas? ACTAS UROL ESP [Internet]. 2010 `citado 6 may 2019]; 34(9):815–26. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/aue/v34n9/carta6.pdf

13. Olivera H, Bustorff Silva J, Goncalves A, Cursino K. Cross-sectional study comparing different therapeutic modalities for cystic lymphangiomas in children. Clinics [Internet]. 2014 [citado 6 May 2019]; 69(8):505-8. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1807-59322014000800505&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Descargas

Publicado

2021-03-11

Cómo citar

1.
Machado Figueredo Y, Fernández Cambón BE, Ricardo Martínez D. Linfangioma quístico retroperitoneal. Presentación de un caso. RM [Internet]. 11 de marzo de 2021 [citado 14 de julio de 2025];25(2). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2245

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS