Vilma Espín Guillois: mujer símbolo del pueblo
Palabras clave:
mujeres, trabajo de mujeres.Resumen
La trayectoria de la mujer cubana adopta rasgos distintivos en cada época histórica, expresión de la actitud asumida en beneficio social. Se distingue la vida y obra de Vilma Lucila Espín Guillois al ocupar por derecho propio un espacio excepcional en la historia de la patria. Se realizó un estudio de revisión de fuentes bibliográficas actualizadas que permitió seleccionar 13 referentes ilustrativos de la temática, con el objetivo de caracterizar la trayectoria que identifica la figura de Vilma como un símbolo del pueblo. Como método teórico se utilizó el histórico-biográfico, mediante la aplicación de análisis-síntesis, inducción-deducción y enfoque histórico-lógico. La investigación ayuda a comprender las esencialidades que caracterizan a sus principales contribuciones sociales y el valor del legado de su pensamiento y conducta para el modelo cubano del profesional de las ciencias médicas.
Descargas
Citas
1. Rodríguez JC. Vilma, una vida extraordinaria. La Habana: Editorial Capitán San Luís; 2013.
2. Vilma Espí¬n, incansable guerrillera y albacea de la ternura. Ocean Sur [Internet]. 2010 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.oceansur.com/noticias/vilma-espin-incansable-guerrillera-y-albacea-de-la/
3. Biografía Vilma Espín Guillois. Radio Santa Cruz del Sur, Camagüey. [Internet]. 2005 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.radiosantacruz.icrt.cu/contenido/ver/295-biografia-vilma-espin-guillois.htm
4. Guevara O. ¡Vilma Espín Guillois en su Santiago! Rev Mujeres [Internet] 2010 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.mujeres.co.cu/dossiervilma/HTML/14.html
5. Carralero Hernández A. Vilma Espín en el recuerdo de las federadas. Radio Santa Cruz del Sur, Camagüey. [Internet]. 2005 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.radiosantacruz.icrt.cu/contenido/ver/463-vilma-espin-recuerdo-federadas.htm
6. Hart Santamaría CM. A Vilma, la revolucionaria más bonita. Cubadebate [Internet]. s/a [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/04/07/vilma-la-revolucionaria-mas-bonita-fotos-y-video/#.VMJ2gGf-KSo
7. Marrero Yanes R. Vilma es vida, a cinco años de su adiós. Rev Digital Cuba ahora. [Internet]. 2015 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.cubahora.cu/sociedad/vilma-es-vida-a-cinco-anos-de-su-adios-fotos
8. Mora Abad ME. Vilma la legendaria guerrillera del segundo frente "Frank País". Santiago de Cuba: Museo Memorial Vilma Espín; 2013.
9. Lee S. Vilma en su Escaño. Rev Mujeres [Internet]. 2007 [citado 8 Ene 2015]. Disponible en: http://www.mujeres.co.cu/dossiervilma/HTML/07.html
10. Mora Guillart L. Estudio de la Colección de condecoraciones entregadas a Vilma Espín. Museo Memorial Vilma Espín. Santiago de Cuba, Cuba; 2011.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).