Eficacia de la tintura de ajo al 20% en pacientes asmáticos. Policlínico 13 de Marzo. 2018 –2019
Palabras clave:
Asma Bronquial, Tintura de ajo, Asmáticos.Resumen
Se realizó un estudio prospectivo, con modelo cuasi experimental en los pacientes asmáticos pertenecientes del Policlínico 13 de Marzo, con el objetivo de evaluar la eficacia de la tintura de ajo al 20% en el tratamiento intercrisis del Asma Bronquial, en el período comprendido de enero de 2018 a mayo de 2019. El Universo estuvo representado por 88 pacientes asmáticos entre 20-59 años de edad dispensarizados en el consultorio 25. La muestra quedó constituida por 84 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y de exclusión. Los pacientes fueron distribuidos de forma aleatoria, en dos grupos control y experimental, utilizando la tabla de números aleatorios computarizados, en una proporción pareada de 1:1. Se empleó la prueba de diferencia de proporciones para muestras independientes y se trabajó con un nivel de significación p=0,05. Con este proyecto se contribuyó al desarrollo de la medicina natural y tradicional en nuestro país. Se demostró la eficacia de la tintura de ajo en el 97.6 % de los pacientes. Los hombres fueron los más afectados por las crisis y se reportaron 3 efectos adversos de forma leve.
Descargas
Citas
1. Roca G. Temas de Medicina Interna. 5ta Ed. La Habana: Ecimed; 2017.
2. Gurrola Silva A, Huerta López JG. Historia del asma. Alergia, Asma e inmunología Pediátricas. 2013; 22(2): 77-86.
3. Phillips S. Auckland leads global asthma fight. The Global Asthma Report 2014. [Internet]. 2014 [citado 8/5/2019]. Disponible en: http://www.globalasthmanetwork.org/news/GAR2014.php
4. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud, 2018. [Internet]. La Habana: MINSAP; 2018. [citado 8/5/2019]. Disponible en: https://files.sld.cu/dne/files/2017/05/Anuario_Estad%C3%ADstico_de_Salud_e_2018_edici%C3%B3n_2019.pdf
5. García Salman JD. Consideraciones sobre la Medicina Natural y Tradicional, el método científico y el sistema de salud cubano. Revista Cubana de Salud Pública. 2013; 39(3): 540-555.
6. Sabater V. Hierbas medicinales para tratar el asma. Mejor con Salud. [Internet]. 2020 [citado 18/7/2020]. Disponible en: https://mejorconsalud.com/hierbas-medicinales-para-tratar-el-asma/
7. Nutra News. 3 plantas medicinales para combatir las crisis de asma. Nutra News. [Internet]. 2017 [citado 18/5/2020]. Disponible en:
8. EsSalud.gob. EsSalud recomienda mayor consumo de kión y ajo para combatir infecciones respiratorias. EsSalud.gob. [Internet]. 2019 [citado 18/5/2020]. Disponible en:
9. Flóres K. Limpia tus pulmones con estos remedios a base de ajo. Mejor con Salud. [Internet]. 2020 [citado 28/7/2020]. Disponible en: https://mejorconsalud.com/limpia-tus-pulmones-con-estos-remedios-a-base-de-ajo/
10. Echeverri Castro D. Cómo preparar miel de ajo para combatir las enfermedades respiratorias. Mejor con Salud. [Internet]. 2020 [citado 31/8/2020]. Disponible en:
https://mejorconsalud.com/preparar-miel-ajo-combatir-las-enfermedades-respiratorias/
11. Núñez Alfonso A. Fitoterapia. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. [Internet]. 2017 [citado 31/8/2019]. Disponible en: https://www.uclv.edu.cu/ofertas-postgrado/fitoterapia/
12. Valenzuela García T. El ajo combate eficazmente la neumonía. Radio Rebelde. [Internet]. 2019 [citado 30/10/2019]. Disponible en: http://www.radiorebelde.cu/consejos/el-ajo-combate-eficazmente-neumonia-20191030/
13. Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention. [Internet]. 2019 [citado 8/5/2019]. Disponible en: https://ginasthma.org/wp-content/uploads/2019/06/GINA-2019-main-report-June-2019-wms.pdf
14. Arzolad C. Fitofármacos y apifármacos. Manual de normas y procedimientos para centros de producción local. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2020.
15. EsSalud.gob. EsSalud: Jarabe natural preparado con miel de abeja, ajos y kión ayuda a prevenir el asma. EsSalud.gob. [Internet]. 2017 [citado 30/10/2019]. Disponible en: http://www.essalud.gob.pe/essalud-jarabe-natural-preparado-con-miel-de-abeja-ajos-y-kion-ayuda-a-prevenir-el-asma/
16. Ochoa YM, Cerna E, Gallegos G, Landeros J, Delgado JC, Hernández S, et al. Identificación de especies de fusarium en semilla de ajo en Aguascalientes, México. Rev. Mex. Mic. 2012; 36: 27-31.
17. Lloret AR. Etnobotánica de las plantas medicinales en la comarca de la Marina Alta. [Tesis]. España: Universidad CEU Cardenal Herrera; 2017. [citado 8/5/2019]. Disponible en: http://opendata.dspace.ceu.es/bitstream/10637/8576/1/Etnobot%C3%A1nica%20de%20las%20plantas%20medicinales%20en%20la%20comarca%20de%20la%20Marina%20Alta_Tesis_Antonio%20Ram%C3%B3n%20Lloret.pdf
18. Holadoctor.com. Hay remedios naturales para el asma? Holadoctor.com. [Internet]. 2020. [citado 30/6/2020]. Disponible en: https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-remedios-naturales-para-el-asma
19. Gallegos M, Gallegos D. Plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de enfermedades de la piel en comunidades rurales de la provincia de los Ríos Ecuador. An. Fac. Med. 2017; 78(3): 315-321.
20. Hernández García SH, Rodríguez Arencibia M, Machín López-Portilla M, García Martínez A, Prat Ribet I. Tratamiento del asma bronquial en niños según la medicina Bioenergética y Natural. Rev Cienc Méd 2015; 19(2): 374-394.
21. Ecoosfera.com. 8 remedios naturales y caseros para la tos asmática. Ecoosfera.com. [Internet]. 2016 [citado 30/6/2020]. Disponible en: https://ecoosfera.com/2016/04/8-remedios-naturales-y-caseros-para-la-tos-asmatica/
22. Flores K. Limpia tus pulmones con estos remedios a base del ajo. Mejor con Salud. [Internet]. 2019 [citado 30/12/2019]. Disponible en: https://mejorconsalud.com/limpia-tus-pulmones-con-estos-remedios-a-base-de-ajo/
23. Grupolomar.es. Remedio casero para el asma con cebolla y ajo. Grupolomar.es. [Internet]. 2019 [citado 30/12/2019]. Disponible en: https://www.grupolomar.es/remedio-casero-para-el-asma-con-cebolla-y-ajo/

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).