Estomatitis subprótesis. Algunos factores de riesgo asociados. Policlínico David Moreno. Jiguaní. 2016-2019.

Autores/as

Palabras clave:

Estomatitis subprótesis, Factores de riesgo, Adulto mayor.

Resumen

Con el objetivo de identificar la posible asociación de algunos factores de riesgo con la estomatitis subprótesis se realizó un estudio analítico observacional tipo caso control en el Policlínico David Moreno de septiembre de 2016 a marzo de 2019. El universo estuvo conformado por pacientes entre 60 - 80 años que acudieron al servicio de Atención Primaria, la muestra fueron 96 individuos, seleccionando 32 casos y 64 controles. En la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico. La información fue recogida mediante la encuesta de salud bucal, que incluye interrogatorio directo al paciente y el examen estomatológico en consulta previo consentimiento informado, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La evaluación se realizó por regresión logística simple y multivariada. Los resultados mostraron que el 68,8% de los pacientes afectados estaban entre los 60 - 69 años de edad, 56,3 % fueron del sexo femenino. Se llegó a la conclusión que el uso de prótesis desajustadas, con deficiente higiene, uso de prótesis con cinco o más años y de forma continua tuvo relación estadísticamente significativa con la estomatitis subprótesis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ariagna Rosales Ortiz, Policlinico Edor Reyes Martínez Áreas

Departamento de prótesis

Especialista de primer grado de prótesis

Especialista de primer grado de EGI

Maidelis Fonseca Vázquez, Policlínico David Moreno Domínguez

Departamento de Estomatología

Especialista de primer grado de EGI

Citas

1. González Beriau Y, Dumenigo Soler A, Fuguet Boullón J. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes con prótesis dental superior. Medisur 2017; 15(1): 36-41.

2. Nápoles González I, Díaz Gómez SM, García Nápoles CI, Pérez Sarduy D, Nápoles Salas AM. Caracterización de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico "Julio Antonio Mella". Rev Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. [Internet]. 2016 [citado 24/4/2019]; 41(2): Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/392/pdf_244

3. García Manzano T. Estudio sobre la etiología de la estomatitis subprotésica en un colectivo de pacientes geriátricos. [Tesis]. Sevilla: Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla; 2017. [citado 14/1/2021]. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/76493/TESIS%20FINAL-Tatiana%20Gcia%20Manzano.pdf?sequence=1&isAllowed=y

4. Arcia García Y, Piñero Yanes Y, Gálvez Moya M. La estomatitis subprótesis en pacientes geriátricos del Estado Bolívar, Venezuela. Medicent Electrón 2017; 21(3): 227-230.

5. Estrada Pereira GA, Márquez Filiu M, Agüero Despaigne LA. Diagnóstico clínico de pacientes con estomatitis subprótesis portadores de aparatología protésica. MEDISAN 2017; 21(11): 3180-7.

6. Bermúdez Espinoza CF. Prevalencia de estomatitis subprotésica de la mucosa en pacientes portadores de prótesis dental removible atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco 2017. [Tesis]. Perú: Universidad de Huánaco; 2018. [citado 19/2/2021]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UDHR_b23838bfdda51581009271b1d0409094

7. Rodríguez Estévez AM, Espasandín González S, Reyes Suárez VO. Conocimientos sobre factores de riesgo de la estomatitis subprotesis en pacientes rehabilitados con prótesis mucosoportada. Medimay 2018; 25(2): 90-101.

8. Vázquez De León A, Palenque Guillemí A, Morales Montes de Oca T, Bermúdez Morales D, Barrio Pedraza T. Caracterización de pacientes portadores de estomatitis subprótesis. Medisur 2017; 15(6): 792-9.

9. Ávila Rojas M, Martínez Díaz JC, Laffita Torres A, Miguel Cruz PA, Niño Peña A. Comportamiento clínico-epidemiológico de la estomatitis subprótesis en pacientes de la Clínica René Guzmán, Holguín, Cuba. Correo Científico Médico 2019; 23(3): 1436-54.

10. Ramírez Carballo MM, Gómez Berenguer RM, Bravet Rodríguez A, Reyes Fonseca AL, Salso Morell RA. Algunos factores de riesgo asociados a la estomatitis subprótesis. Multimed 2019; 23(2): 207-19.

11. Jiménez Novillo RF. Estomatitis subprotésica según la clasificación de Newton en los adultos mayores portadores de prótesis bucales removibles de los centros gerontológicos del sector urbano del Cantón Loja. [Tesis]. Ecuador: Universidad Nacional de Loja; 2016. [citado 6/3/2021]. Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/16272/1/TESIS%20..ROBERTH%20JIM%c3%89NEZ.pdf

12. Corona Carpio MH, López Verdecia CA, Duharte Escalante A, Ramón Jiménez R, Tamayo Hernández Y. Efectividad de la tintura de propóleos al 10 % en pacientes con estomatitis subprótesis. MEDISAN 2018; 22(9): 863-874.

13. Cruz Sixto D, Palacios Sixto AJ, Perdomo Acosta AD, González Camejo DC, Sixto Iglesias MS. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico “Hermanos Cruz”. Univ Méd Pinareña 2019; 15(2): 242-250.

14. Bermúdez Alemán R, Martínez Bermúdez GR, Ibáñez Cabrera R. Evaluación de conocimientos sobre estomatitis subprotésica en pacientes y profesionales de la Clínica Docente de Especialidades. Medicent Electrón 2015; 19(4): 244-247.

15. Agudelo Suárez AA, López Vergel F, Alzate Urrea S, López Orozco C, Espinosa Herrera E, Posada López A, Meneses Gómez EJ. Salud bucal y género en relación a la población adulta mayor atendida en la redhospitalaria pública de Medellín: Los puntos de vista del personal de salud. Universidad y Salud. Rev Univ. Salud 2016; 18(1): 58-68.

16. Morales Pérez YJ, Meras Jáuregui TM, Batista Aldereguia MY. Lesiones paraprotéticas de tejidos blandos en pacientes portadores de prótesis total. Medicent Electrón 2019; 23(1): 19-25.

17. Pachar Castro PA, Cordero Verdugo ED. Prevalencia de estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis removibles totales y parciales que fueron atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el periodo 2012- 2016. [Tesis]. Cuenca-Ecuador: Universidad de Cuenca; 2016. [citado 19/3/2021]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/25617/1/TESIS.pdf

18. Cardentey García J, González García X. Caracterización de la estomatitis subprótesis en adultos mayores en la Clínica Estomatológica Ormani Arenado Llonch. AMC 2017; 21(5): 602-611.

Descargas

Publicado

2022-02-07

Cómo citar

1.
Rosales Ortiz A, Fonseca Vázquez M. Estomatitis subprótesis. Algunos factores de riesgo asociados. Policlínico David Moreno. Jiguaní. 2016-2019. RM [Internet]. 7 de febrero de 2022 [citado 23 de mayo de 2025];26(1). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2049

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES