Instrucción comunicativa en Salud: Una experiencia con secretarias de sala y personal de contacto.
Texto completo:
PDFResumen
El presente trabajo trata lo relacionado con la instrucción en materia de comunicación y su importancia para obtener servicios de la mejor calidad en entidades de salud.
Este estudio, el cual se realiza a manera de experiencia inicial en el hospital ¨Celia Sánchez Manduley¨ se lleva a efecto con el personal de contacto y secretarias de sala de esta institución y parte de la problemática relacionada con el mejoramiento de la competencia comunicativa de los obreros señalados en busca de mejores servicios que brindan la posibilidad de un mejor desempeño integral, por lo que se plantea el objetivo de aplicar una estrategia de capacitación que, eleve el nivel de instrucción comunicativa. El lugar central de la estrategia lo tuvo la impartición de dos programas concebidos al efecto: ¨Nociones de Psicología, Relaciones interpersonales¨ y ¨Relaciones Públicas¨ (Curso Elemental). Se aplicó un examen inicial de competencia comunicativa para identificar necesidades específicas de aprendizaje, así como métodos empíricos de investigación: entrevistas individuales, cuestionario a usuarios y guía de observación. Todo esto se repitió al concluir las acciones capacitantes, obteniéndose resultados muy favorables.
Palabras clave
Referencias
Álvarez Sintes R. Temas de Medicina General Integral. Vol. I Salud y Medicina 2da edición. ECIMED, La Habana, 2004.
Bello Dávila Z, Casales Fernández JL. Psicología Social. ECIMED, La Habana, 2006.
Borroto Cruz R, Aneiros Riba R. La comunicación humana y la calidad de la atención médica. En Acosta Sariego JR. Bioética desde una perspectiva cubana. La Habana: Centro Félix Varela, 1998. p. 112-123.
Colectivo de Autores. Manual de Relaciones Públicas: Félix Varela, La Habana, 2002.
Colectivo de Autores. Psicología para educadores: Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 1995.
Colectivo de Autores. Introducción a la Medicina General Integral. ECIMED, La Habana, 2004.
Colectivo de Autores. Selección de lecturas sobre Psicología. Curso de formación de Trabajadores Sociales, s/f.
González Castro V. Profesión comunicador: Pablo de la Torriente, La Habana, 1989.
González Serra D, Rodríguez García M, Imbert Stable N. (compiladores) Psicología Educativa: Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 2004.
Torroella González-Mora G. Aprender a convivir: Pueblo y Educación, Cuidad de la Habana, 2002.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 MULTIMED

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.