Health´s Communicative Instruction. An experience with secreteries and personal contact.
Keywords:
Health Communication, Inservice Training, Quality of Health CareAbstract
This research is about the communicative instruction and its importance to obtain the best quality service in public health centers. This study is performed in the experimental way at Celia Sanchez Manduley hospital and it is carried out with secretaries and the personnel of this institution. The problem of this research is related to the improvement of communicative competence of workers looking for better services in order to obtain an integral fulfilment. That is the reason why it is proposed to apply a training estrategy to increase the communicative instruction level. The main part of the estrategy was the application of two programs for this purpose: Psychology Notions and Interpersonal and Public Relations (Elementary Course). It was applied an initial exam of communicative competence to identify specific learning needs, such as empirical research methods like individual interviews, questionnaires to users and an observation guide. Everything was repeated after the training actions, obtaining favorable results.
Downloads
References
1. Álvarez Sintes R. Temas de Medicina General Integral. Vol. I Salud y Medicina 2da edición. ECIMED, La Habana, 2004.
2. Bello Dávila Z, Casales Fernández JL. Psicología Social. ECIMED, La Habana, 2006.
3. Borroto Cruz R, Aneiros Riba R. La comunicación humana y la calidad de la atención médica. En Acosta Sariego JR. Bioética desde una perspectiva cubana. La Habana: Centro Félix Varela, 1998. p. 112-123.
4. Colectivo de Autores. Manual de Relaciones Públicas: Félix Varela, La Habana, 2002.
5. Colectivo de Autores. Psicología para educadores: Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 1995.
6. Colectivo de Autores. Introducción a la Medicina General Integral. ECIMED, La Habana, 2004.
7. Colectivo de Autores. Selección de lecturas sobre Psicología. Curso de formación de Trabajadores Sociales, s/f.
8. González Castro V. Profesión comunicador: Pablo de la Torriente, La Habana, 1989.
9. González Serra D, Rodríguez García M, Imbert Stable N. (compiladores) Psicología Educativa: Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 2004.
10. Torroella González-Mora G. Aprender a convivir: Pueblo y Educación, Cuidad de la Habana, 2002.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).