Síndrome manos, pies, boca. Casos atendidos en el cuerpo de guardia

Autores/as

  • Milvia Rosa Romero Tamayo Hospital Pediátrico Docente “Gral. Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo.
  • Miladis Saldaña Aldana Hospital Pediátrico Docente “Gral. Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo.
  • Osmar Antonio Iser González Hospital Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo
  • Yanet Ponce Suros Hospital Pediátrico Docente “Gral. Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo.
  • Niurka Gonzales Llovet Hospital Pediátrico Docente “Gral. Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo.

Palabras clave:

Infecciones por Coxsackievirus, síndrome boca, mano, pie.

Resumen

La llamada «boca-mano-pie» es una enfermedad infecto contagiosa, generalmente benigna, que afecta fundamentalmente a niños pequeños. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo a niños atendidos en el cuerpo de guardia con el diagnóstico del síndrome manos, pies, boca en el periodo de octubre a diciembre del año 2017 y enero del 2018, con el objetivo de describir su comportamiento a través de las variables sociodemográficas edad y sexo; área de salud, mes de aparición; factores de riesgo y principales signos y síntomas que motivaron la consulta. El universo y la muestra: constituidos por 507 casos. Para realizar la caracterización de la muestra estudiada se utilizaron estadígrafos descriptivos (frecuencias absolutas y relativas), los datos se procesaron a través del programa profesional estadístico SPSS 22.0 para Windows. Resultados: el 79.3% correspondían al grupo de edad de 1 a 5 años, del sexo femenino; el 40.8% pertenecían al policlínico René Vallejo; el 63.5% asistían a guarderías o círculos infantiles y el 100% manifestó fiebre, erupciones mucocutáneas típicas y malestar general como cuadro clínico. Concluyendo que predominó el grupo de edad entre 1 a 5 años del sexo femenino. El policlínico René Vallejo aportó el mayor número de los casos, en el mes de noviembre. La asistencia a guarderías o círculos infantiles, el hacinamiento junto a la edad menor de 5 años, constituyeron factores de riesgo; la fiebre, la erupción mucocutánea típica y el malestar general fueron los síntomas primarios encontrados en todos los pacientes estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Egea Rodríguez E. ¿Qué es la enfermedad boca-mano-pie y cómo se trata. Cuídate. [Internet]. 2016 [citado 5/8/2019]. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/familia/nino/2016/04/28/que-enfermedad-boca-mano-pie-como-trata-112572.html

2. Lannuzzelli Barroso CG, Caballero Castro JP, Sanz de Miguel MP, Valle Sánchez F, Casanova Rituerto M. Brote de Onicomadesis secundaria a enfermedad boca-mano-pie en la provincia de Teruel. Bol Pediatr Arag Rioj Sor 2014; 44: 40-43.

3. Navarro Moreno E, Almagro López D, Jaldo Jiménez R, del Moral Campaña MC, Árbol Fernández G, Pérez Ruiz M, Almagro Nievas D. Brote de enfermedad boca-mano-pie y onicomadesis causado por el virus Coxsackie A16, Granada. An Pediatr 2015; 82(4): 82: 235-41.

4. Reina J, Déniz C, Giménez J, Trallero G. Carta al editor. Brote de enfermedad mano-pie-boca causado por el Coxsackievirus A16 en la isla de Mallorca. Ann Pediatr 2011; 75: 145-6.

5. Max Rodríguez-Zúñiga MJ, Vértiz-Gárate K, Cortéz-Franco F, Qujiano-Gomero E. Enfermedad de mano, pie y boca en un hospital del Callao. Rev. Perú Med. Exp Salud Publ 2017; 34(1): 132-38.

6. Hubiche T, Schuffenecker I, Boralevi F, Leaute-Labreze C, Bornebusch L, Chiaverini C, et al. Dermatological spectrum of hand, foot and mouth disease from classical to generalize dexanthema. Pediatr Infect Dis J 2014; 33(4): e92-8.

7. Second J, Velter C, Cales S, Truchetet F, Lipsker D, Cribier B. Clinicopathologic analysis of atypical hand, foot, and mouth disease in adult patients. J Am Acad Dermatol. 2017; 76(4): 722-9.

8. Cabrera Escobar D, Ramos Plasencia A, Espinoza González M. Enfermedad mano, boca, pie. Presentación de un caso. Medisur 2018; 16(3): 469-474.

9. Murren Boezen J. Enfermedad de mano, pie y boca. KidsHealth. [Internet]. 2017 [citado 5/9/2020]. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/hfm-esp.html

Descargas

Publicado

2020-01-29

Cómo citar

1.
Romero Tamayo MR, Saldaña Aldana M, Iser González OA, Ponce Suros Y, Gonzales Llovet N. Síndrome manos, pies, boca. Casos atendidos en el cuerpo de guardia. RM [Internet]. 29 de enero de 2020 [citado 14 de julio de 2025];24(1). Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1540

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES