Mutismo Selectivo

Autores/as

  • Idalmis Román López Policlínico René Vallejo Ortíz. Bayamo.

Palabras clave:

Mutismo.

Resumen

Se describe un caso clínico de un adolescente  masculino de 12 años,  con antecedentes de salud física aparente y sin  trastorno mental previo, que se atendió en consulta de Psiquiatra Infanto- juvenil del Policlínico Rene Vallejo Ortiz por mutismo selectivo. Las pruebas psicometrías arrojan: coeficiente de inteligencia normal medio según Weill de inteligencia, Bender no organicidad;  técnica proyectiva del árbol, la casa y la persona (HTP) proyectando ansiedad, poca socialización, timidez, impulsividad, agresividad; Inventario de problemas juveniles (IPJ) alteraciones de la esfera personal. Rotter conflictos en la esfera personal y social. Test de depresión anotación 27 para moderada depresión- Test de ansiedad marcada ansiedad. En el tratamiento se combinó terapias del comportamiento (incluyendo  técnicas de desensibilización, extinción y refuerzo positivo), terapias cognitivo –conductual, terapia de juego, terapias familiares y uso de psicofármacos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Martin Gómez A. El Mutismo. FAMIPED 2014; 7(1): 1-3.

2. Cubero Santo A, Lorido Cano I ¿Qué es el Mutismo Selectivo? Familia y Salud [Internet]. 2016 [20/5/18]. Disponible en: http://www.familiaysalud.es/sintomas-y-enfermedades/cerebro-y-sistema-nervioso/lenguaje-y-aprendizaje/que-es-el-mutismo

3. Vega M. Trastorno del mutismo selectivo: cuando lo emocional nos calla. El liberal [Internet]. 2017 [citado 2019/4/26]. Disponible en: https://www.elliberal.com.ar/noticia/350043/trastorno-mutismo-selectivo-cuando-lo-emocional-nos-calla

4. Medeiro M, Larraguibel M. Mutismo Selectivo: Revisión de la literatura. Rev. Chil. Psiquiat. Neurol. Infanc. Adolesc. 2018; 29(2): 38-48.

5. Rodríguez Melchor M, Salva Rodríguez J. Tratamiento conductual basado en el juego de una niña con Mutismo Selectivo. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 2017; 4(1): 51-57.

6. Intervención en casos de mutismo Selectivo en niños-as. Temas para la Educación. 2011; 16: 1-7.

7. Balbuena Teruel S, López Herrero Paz. Estudio de un caso de Mutismo Selectivo: evaluación e intervención en el contexto escolar. Análisis y Modificación de conducta. 2012; 38(157-158): 71-88.

8. Lahoza Estarriaga LI. El Mutismo Selectivo: Diagnostico, factores y pautas de intervención. Revista Arista Digital 2013; (38): 78-83.

9. Garrido Fernández A, Marín Limón V, Hervás Torres M. Revisión de programas dirigidos a la intervención de mutismo selectivo en escolares. REIDOCREA 2015; 4(24): 162-166.

10. Díaz Alienza J. Mutismo Selectivo: Fobia frente a negativismo. Rev Psiquiatr Psicol Niño y Adolesc 2001; 1(3): 1-6.

Descargas

Publicado

2019-07-12

Cómo citar

1.
Román López I. Mutismo Selectivo. RM [Internet]. 12 de julio de 2019 [citado 14 de julio de 2025];23(4):795-804. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1295

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS