MULTIMED, Vol. 16, No. 2 (2012)

Quiste óseo solitario. Presentación de un caso. Bayamo, 2011

Marlín Estela Masó Zamora, Caridad de las Mercedes Borrero Tablada, María Gloria Leguén Marcos, Ramiro Leandro Olivera Rosales

Resumen


Las lesiones óseas elementales son el reflejo de procesos patológicos en los que hay una modificación de la estructura del hueso, de su contenido de sales de calcio o densidad y del periostio: osteoporosis, osteoesclerosis, osteolisis, osteonecrosis y periostitis. En el niño los tumores óseos se clasifican en benignos y malignos y el diagnóstico de éstos se realiza a través del método clínico basado en imágenes radiológicas; los más frecuentes son los benignos del tipo de Quiste Óseo Solitario. Se interconsulta en el Hospital Pediátrico “General Milanés” de Bayamo a preescolar con esta enfermedad que acude a la consulta de urgencias con dolor intenso en el brazo derecho después de haber tirado una pelota. A través del método clínico quedó demostrada fractura ósea patológica que se comprueba a través de la radiografía de fémur derecho, observándose una imagen metafisaria ovalada, bien delimitada radiolúcida, sin reacción perióstica, localizada centralmente y adelgazando la cortical, con el diagnóstico definitivo de Tumor Óseo Solitario.