MULTIMED, Vol. 20, No. 1 (2016)

Estrategia formativa de la autoestima positiva en el adulto mayor institucionalizado del municipio Manzanillo.

María del Pilar Oliva Magaña, Antonio Moreno Torres, Marvelis Blanco Súarez, Rita González Sábado, Leandro Antonio Moreno Oliva

Resumen


Se realizó una investigación de sistematización transformación basada en la teoría leninista de transformación del conocimiento científico con adultos de la tercera edad institucionalizados en el Hogar de Ancianos, «Padre Acevedo», del municipio Manzanillo, con el objetivo de diseñar una estrategia formativa de la autoestima positiva. De un grupo de ancianos de vida interna, se seleccionaron 30 gerontes, escogidos por no presentar impedimentos físicos o mentales, donde predominó el sexo masculino y el grupo de edades entre 60 a 80 años. Para conocer la presencia de la autoestima positiva se elaboró un cuestionario que consta de seis preguntas cerradas, de cuatro ítems, que indagan sobre rasgos de la autoestima positiva desde la experiencia de vida personal: la autonomía, la autoaceptación, la actitud positiva, la integridad, la autoeficacia y la autodignidad. El procesamiento estadístico se realizó mediante números absolutos y porcientos. Los resultados se presentan resumidos en tablas. Se diseñó la estrategia formativa sobre la base de las necesidades de aprendizaje y con una fundamentación de la Pedagogía social y cubana.