Metadatos de indexación

Síndrome del uno y medio asociado a parálisis facial. Presentación de un caso.


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Síndrome del uno y medio asociado a parálisis facial. Presentación de un caso.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Alianna Méndez Peláez; Hospital Carlos Manuel de Céspedes; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Dunia Hernández Carulla; Hospital General Universitario Carlos Manuel de Céspedes del Castillo. Bayamo.; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Yurien Gato Pegueros; Hospital General Universitario Carlos Manuel de Céspedes del Castillo. Bayamo.; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Parálisis facial; Visión doble; Oftalmoplejía; Tronco Encefálico; Nistagmo; Tumor.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: el síndrome del uno y medio, descrito por primera vez por Miller Fisher en 1967, se caracteriza por la presencia de parálisis de la mirada conjugada horizontal y oftalmoplejía internuclear ipsilateral. Eggenberger descubrió la combinación del síndrome del uno y medio y la parálisis del nervio facial ipsilateral, y lo denominó síndrome del ocho y medio.

Caso clínico: paciente de 36 años de edad con antecedentes de salud, que acude por desviación de la boca y visión doble con ambos ojos en mirada hacia la derecha e izquierda, con mareos. Al examen oftalmológico en ojo derecho presenta limitación de la abducción y aducción con movimientos verticales conservados. Ojo izquierdo: limitación de la aducción del ojo con abducción y movimientos verticales conservados, nistagmo en abducción y exotropia menor de 15 grados, dificultad para el cierre palpebral del ojo derecho con desviación de la comisura labial del lado izquierdo.

Discusión: las causas más frecuentes son el infarto protuberancial y la esclerosis múltiple, siguiendo las hemorragias pontinas y los tumores del tallo cerebral. Se indicó imagen por resonancia magnética.

Conclusiones: se diagnostica parálisis facial periférica derecha y síndrome del uno y medio, el estudio de imagen mostró tumor a nivel de tronco encefálico (puente). Se trató con radioterapia.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-07-13
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, XML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2118
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) MULTIMED; Vol. 25, No. 4 (2021): JULIO-AGOSTO
 
12. Idioma Español=es es;en;pt
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2021 MULTIMED
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.